COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Castro Muniente, Pilar 1; MARTI GRANERO, MARIA 1; TAJADURA GRAUS, SARA 1; VELA TORRES, SARA 1; PANZANO PÉREZ, ALICIA 2; BOÑAR FLECHA, NURIA 3; GARCÍA SÁNCHEZ, VIOLETA 4; PEÑA GIMÉNEZ, ANA 5; GASCÓN SANTOS, SANTIAGO 6; TRIS ARA, MARIA JOSE 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. ATADES; 2. Servicio de Neurología. ESPACIO ATEMTIA; 3. Servicio de Neurología. FUNDACIÓN BOBATH; 4. Servicio de Neurología. ATENPACE; 5. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET; 6. Servicio de Neurología. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
OBJETIVOS
Investigar si la combinación de terapia convencional (TC) con el exoesqueleto ATLAS-2030 en niños con parálisis cerebral (PC) durante un período de tres meses es más efectiva en la función motora gruesa en comparación con la TC sola.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se llevó a cabo un estudio prospectivo multicéntrico con 30 participantes con PC, incluyendo un grupo control de tratamiento con TC emparejado. Los niños del grupo experimental recibieron 21 sesiones de terapia, dos veces por semana, durante tres meses, además de su TC habitual. Los niños del grupo control recibieron únicamente la TC habitual. Se utilizó la escala de Medición de la Función Motora Gruesa 88 (GMFM-88) al inicio y al final del estudio, así como mensualmente.
RESULTADOS
La puntuación total de la GMFM-88 en ATLAS-2030 aumentó en 10,3 ± 1,3 puntos al final del estudio en comparación con la evaluación inicial, mostrando un incremento mensual progresivo. Y todas las dimensiones de la GMFM-88 experimentaron un aumento en la puntuación en comparación con la evaluación inicial, específicamente en: decúbitos y volteos (8,5%), sedestación (16,6%), gateo y rodillas (17,9%), bipedestación (10,0%) y caminar, correr y saltar (4,5%). Estas mejoras no se observaron en el grupo control.
CONCLUSIONES
Al añadir ATLAS-2030 a la terapia convencional, se observó una mejora significativa en la función motora de los niños con PC mensualmente durante tres meses. Se demostró un progreso mayor en las puntuaciones mensuales de la GMFM-88 en comparación con la TC sola, lo que respalda la efectividad del tratamiento combinado.