COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Ruiz Álvarez, Lara 1; Díez Rodríguez-Gamazo, Eva 2; Pérez Cubillas, Carmelo 3; Pérez Borrego, Yolanda 2; Pérez Parra, Fernando 1; Soto León, Vanesa 2; null, Antonio 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Henares; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Nacional de Parapléjicos - Fundación; 3. Servicio: Psicología básica. Universidad Autónoma Madrid; 4. Servicio de Neurología. Hospital Nacional de Parapléjicos - Fundación
OBJETIVOS
La migraña es una patología crónica muy prevalente en la población general que cursa con dolor y asocia una alta discapacidad. La creatividad es un proceso cognitivo que influye en la realización de numerosas actividades de la vida diaria. Esta se ve afectada por varios factores del individuo como las características demográficas, personalidad, etc. Uno de los factores que ha demostrado afectar negativamente a la creatividad es el dolor crónico. El presente trabajo pretende valorar si, al igual que los pacientes con dolor crónico, los pacientes con migraña tienen menores niveles de creatividad que el grupo control.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio caso control con dos grupos, uno compuesto por pacientes con migraña, en periodo interictal, y un grupo control sin enfermedades que cursen con dolor crónico. Se recogió la siguiente información en ambos grupos: datos demográficos y clínicos, EVA, el calendario de días de dolor, Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, el test de personalidad NEO-FFI, y los test de creatividad AUT(Tarea de Usos Alternativos ) como el test CREA(de Inteligencia Creativa).
RESULTADOS
Los análisis estadísticos confirman una menor creatividad en los pacientes con migraña en los dos test utilizados, tanto la AUT como el CREA, descartándose que la personalidad, edad o nivel de estudios sean los causantes de los hallazgos.
CONCLUSIONES
Este hallazgo supone, por un lado, un avance en el conocimiento sobre los factores que pueden afectar la creatividad y, por otro, una mayor comprensión sobre los efectos cognitivos de la migraña.