Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad percibida, tolerancia y preferencia de fármacos para el tratamiento preventivo de la migraña entre neurólogos españoles

Efectividad percibida, tolerancia y preferencia de fármacos para el tratamiento preventivo de la migraña entre neurólogos españoles

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30

AUTORES

García Azorín, David 1; Guerrero Peral, Angel Luis 2; González García, Nuria 3; García Ull, Jesica 4; Belvís Nieto, Roberto 5; Irimia Sieira, Pablo 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 5. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 6. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Evaluar a percepción de los neurólogos españoles acerca de los tratamientos preventivos de la migraña en cuanto a efectividad, tolerancia y preferencia personal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, descriptivo, mediante cuestionario online anónimo en neurólogos de la Sociedad Española de Neurología. Se adaptó una encuesta realizada en 2018, incluyendo preguntas sociodemográficas y sobre el manejo terapéutico y la percepción personal acerca de la efectividad, tolerancia y preferencia en los tratamientos preventivos en migraña crónica (MC) y migraña episódica (ME). Se reporta la frecuencia con la que cada fármaco fue seleccionado.

RESULTADOS

Participaron 234 neurólogos: mujeres 54,7%, edad <40 años 44,0%, con experiencia en cefalea 41%. Los fármacos empleados como primera opción más frecuentemente fueron topiramato (53,4%) y amitriptilina (19,7%) en MC y betabloqueantes (41,5%) y topiramato (21,8%) en ME. Se juzgaron como los fármacos más efectivos en MC topiramato (29,1%), anticuerpos anti-CGRP (22,2%) y amitriptilina (17,1%%), y en ME topiramato (38%), betabloqueantes (20,5%) y amitriptilina (17,1%). Los fármacos considerados como mejor tolerados más frecuentemente fueron los betabloqueantes (25,2%) y los anticuerpos anti-CGRP (23,5%). Se describió el uso de onabotulinumtoxinA tras fallo a uno (3,8%), dos (57,3%), tres o más (34,2%) fármacos y de anticuerpos anti-CGRP tras fallo a dos (15,8%), tres (65,4%), cuatro o más (12,4%) fármacos. El 85% reportó la posibilidad de realizar switch entre anticuerpos anti-CGRP.

CONCLUSIONES

Pese a la llegada de nuevos tratamientos, los participantes reportaron una mayor efectividad subjetiva de algunos tratamientos preventivos orales, que todavía fueron reportados como el tratamiento de primera línea más frecuente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona