COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 15:30
AUTORES
García Roldán, Ernesto 1; Marín Cabañas, Alba Marta 1; García Roldán, Sofia 1; Mendoza Vázquez, Gonzalo 2; Luque Tirado, Andrea 1; Almodovar Sierra, Angela 1; Govantes de León, Pedro 1; Bernal Sánchez-Arjona, Maria 1; Méndez del Barrio, Carla 2; Franco Macías, Emilio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez
OBJETIVOS
Los objetivos fueron describir la frecuencia y gravedad de síntomas conductuales en pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica mediante la administración al informador del Cuestionario de Deterioro Comportamental Leve (MBI-C) y evaluar asociaciones con test cognitivos y con escalas de ansiedad y depresión administradas al propio paciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal/observacional. Registros de Colección de Biobanco C330022, con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer prodrómica, con positividad de biomarcadores (LCR o PET-amiloide) y exploración neuropsicológica completa [evaluación conductual (MBI-C; Escalas de Ansiedad y Depresión de Goldberg)] y cognitiva (MMSE, FCSRT verbal, TMA-93, Boston 15 ítems, Fluencia Semántica, Stroop, Digit span, Copia figura simple RBANS, VOSP: localización de números y Figuras Superpuestas Barcelona). Estadística descriptiva y correlaciones de Spearman.
RESULTADOS
63 pacientes(71,3±6,3 años; 63,5% mujeres; PET amiloide positivo: 24; LCR positivo: 39). Para la muestra total la puntuación total MBI-C(mediana/RIC/rango) fue 14/5-22/0-69; 68,3% puntuaron >6,5(punto de corte validación española para Deterioro Comportamental Leve). Afectividad(6/1-9/0-18), Impulsos(3/1-8/0-26) y Motivación(2/0-6/0-15) fueron los dominios conductuales más afectados. La puntuación total MBI-C mostró correlación significativa con las puntuaciones totales en Goldberg-Ansiedad (r=0,378, p=0,002) y en Goldberg-Depresión (r=0,472, p<0,001); respecto a los tests cognitivos, las correlaciones significativas fueron con Stroop Interferencia (r=-0,274, p=0,034) y con la puntuación total en Figuras Superpuestas Barcelona (r=-0,477, p<0,001).
CONCLUSIONES
El Deterioro Comportamental Leve es frecuente en pacientes con EA prodrómica(68,3%). La gravedad total se asocia a puntuaciones bajas en dominios diferentes a la memoria (ejecutivo y visuoperceptivo) y a puntuaciones altas en escala de Goldberg sin mismatch informador/paciente.