COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Reparaz Escudero, Imanol 1; Fernández Atucha, Ainhoa 2; Larzabal Alaba, Maite 3; Ecay Torres, Mirian 4; Cepeda Miguel, Silvia 5; Estanga Alustiza, Ainara 4; null, Begona 6; null, Montserrat 4; Irazusta Astiazaran, Jon 6; Tainta Cuezva, Mikel 4; Iriondo Juaristi, Ane 4; Saldias Iriarte, Jon 4; López De Luis, Carolina 4; García Sebastián, Maite 4; Arriba Sánchez, Maria 4; Izaguirre Otaegui, Andrea 7; Izquierdo Redín, Mikel 8; Lopez Saez de Asteasu, Mikel 8; Altuna Azkargorta, Miren 4; Martinez-Lage Álvarez, Pablo 4
CENTROS
1. Servicio: Navarrabiomed. IdiSNA. Navarrabiomed, Hospital Universitario de Navarra (HUN)-Universidad Pública de Navarra (UPNA), IdiSNA. Universidad Pública de Navarra; 2. Departamento de Enfermería I. Universidad del Pais Vasco; 3. Servicio: Universidad del País Vasco. Universidad del País Vasco; 4. Servicio: Fundación CITA-Alzheimer. Fundación CITA-Alzheimer; 5. Departamento de Enfermería I. Universidad del País Vasco; 6. Departamento de Fisiología. Universidad del País Vasco; 7. Departamento de Enfermería II. Universidad del País Vasco; 8. Servicio: Navarrabiomed, Hospital Universitario de Navarra (HUN)-Universidad Pública de Navarra (UPNA), IdiSNA. Universidad Pública de Navarra
OBJETIVOS
La actividad física (AF) y la función física (FF) podrían ejercer un efecto modulador de la patogenia de la enfermedad de Alzheimer (EA). El objetivo es explorar la relación entre AF o FF y biomarcadores de LCR en estadios precoces de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal con reclutamiento desde una cohorte de base poblacional (Proyecto Gipuzkoa Alzheimer). Categorización de los participantes en función del estatus cognitivo tras evaluación neurológico-neuropsicológica y de niveles de biomarcadores ATN y de neuroinflamación (YKL-40). Se empleó actigrafía para medir la AF y la prueba de la marcha en 6 minutos (6MinWT) para evaluar la FF. La relación entre AF/FF y biomarcadores en LCR se evalúo mediante modelos lineales generales. Se estableció como significativo un valor p < 0.01 (Bonferroni).
RESULTADOS
Muestra de 205 adultos (183 sin deterioro; 22 con deterioro cognitivo leve), 51.7% mujeres, con edad media de 61 años (+/-6.8). No se halló relación entre AF y biomarcadores en LCR. Una mejor FF se asoció a menores niveles de p-tau (p=0.001). A su vez, las interacciones Aß42/40*YKL-40, Aß42/40*6MwalkT, e YKL-40*6MwalkT mostraron un efecto significativo (p<0.001). El 6MinWT ajustado por edad moderó la asociación entre Aß42/40 y tau-fosforilada (p<0.05) y la asociación entre Aß42/40 e YKL-40 (p<0.01).
CONCLUSIONES
Una mejor FF se asocia con niveles más bajos de patología tau y neurodegeneración, y modera el efecto de beta-amiloide, probablemente modulando la neuroinflamación.