Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel de la Optineurina en el espectro DFT-ELA. Nueva mutación con excepcional expresividad fenotípica en una serie de cinco casos

Papel de la Optineurina en el espectro DFT-ELA. Nueva mutación con excepcional expresividad fenotípica en una serie de cinco casos

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Minguillón Pereiro, Anxo Manuel 1; Pías Peleteiro, Juan Manuel 2; Aldrey Vázquez, Jose Manuel 1; Quintáns Castro, Beatriz 3; Gómez Lado, Carmen 4; Sobrino Moreiras, Tomas 5; Ouro Villasante, Alberto 6; Aramburu Núñez, Marta 6; Cortés Hernández, Julia 7; Pardo Fernández, Julio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 2. Servicio de Neurología. Hospital Da Barbanza; 3. Servicio de Neurogenética. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 4. Servicio de Pediatría. Neuropediatría.. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 5. NeuroAging Laboratory, Clinical Neurosciences Research Laboratory, Health Research Institute. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 6. NeuroAging Laboratory, Clinical Neurosciences Research Laboratory, Health Research Institute.. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 7. Servicio de Medicina Nuclear. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

OBJETIVOS

La demencia frontotemporal (DFT) es la causa de demencia más prevalente por debajo de los 45 años y la tercera en términos globales. Aunque con muy baja frecuencia, mutaciones en el gen de la optineurina se han visto asociadas a casos de DFT y, de la misma forma, a otros con esclerosis lateral amiotrófica (ELA 12).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de cinco pacientes, dos de ellos con clínica sugestiva de DFT (una variante conductual y otra afasia primaria progresiva de tipo no fluente), dos de enfermedad de neurona motora (una forma hemipléjica de Mills) y uno en edad pediátrica con un cuadro distónico-mioclónico.

RESULTADOS

Las pruebas complementarias apoyan las sospechas clínicas en todos los casos. A pesar de las evidentes diferencias fenotípicas, el estudio genético revela en los cinco casos la misma variante en OPTN [NM_021980.4:c.1552C>T (p.Gln518*)] en heterocigosis. Se realiza una revisión sistemática que ratifica la asociación de OPTN con ELA, sino también con el espectro ELA/DFT. No parece haber descripciones de fenotipos de tipo distonía-mioclónica. Las hipótesis fisiopatológicas pasan porque variantes patogénicas del gen OPTN afectan a dominios implicados en el mecanismo de la autofagia, causando acúmulo de agregados proteicos y disfunción mitocondrial.

CONCLUSIONES

Presentamos una nueva mutación probablemente patogénica no conocida a nivel mundial, y con una gran expresividad clínica. Sus consecuencias fisiopatológicas a nivel molecular, podrían aportar valiosa información no solo sobre las bases celulares de patologías neurodegenerativas genéticas, si no especialmente sobre la traducción fenotípica a la que una misma variante puede dar lugar.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona