COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Campos Fernández, Daniel 1; null, Francesco 2; null, Marc 1; null, Manuel 1; null, Vanessa 3; null, Maria 3; null, Pilar 4; null, Sofia 1; null, Elena 1; null, Manel 5; null, Anna 1; null, Fuat 1; null, Manuel 1; null, Estevo 1; null, Laura 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. School of Medicine and Surgery and Milan Center for Neuroscience, University of Milano. Monza, Italy; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Neurociencias. Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí
OBJETIVOS
Identificar parámetros de electroencefalograma (EEG) y neuroimagen durante la fase aguda que puedan predecir el desarrollo de epilepsia y el pronóstico tras una HSA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal retrospectivo de pacientes adultos con HSA espontánea entre 2010-2021. Se excluyeron aquellos sin registros EEG durante la hospitalización, epilepsia conocida o lesiones cerebrales previas. Se documentó la presencia de lesiones corticales relacionadas con HSA en TC craneal y de anomalías electrográficas focales (descargas epileptiformes interictales, DEI; lentificación focal, LF) durante la hospitalización. La epilepsia se definió como la aparición de crisis no provocadas >7 días tras la hemorragia. La discapacidad funcional y la mortalidad se evaluaron con la escala de Rankin modificada (mRS) a los 3 meses.
RESULTADOS
De 743 pacientes, se incluyeron 157 con una mediana de seguimiento de 2.5 años. El 70% eran mujeres, edad media de 58 años (+/-13) y el 17% desarrollaron epilepsia (mediana de latencia de 215 días). El 63% presentaron compromiso cortical en el TC craneal y 47.8% anomalías focales en el EEG (17 DEI, 75 LF). El daño cerebral cortical en neuroimagen se asoció a la presencia de anomalías focales en el EEG (p=0.029). El análisis multivariante (regresión de Cox múltiple) mostró mayor riesgo de epilepsia en los pacientes con anomalías electrográficas focales (HR 3.25[1.3-7.9],p 0.009). El EEG no predijo discapacidad funcional ni mortalidad a 3 meses.
CONCLUSIONES
La presencia de anomalías electrográficas focales en las primeras semanas tras una HSA se asocia a daño cerebral estructural coexistente y predice el desarrollo de epilepsia a largo plazo.