COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Pinzón Acevedo, Anna Gretel 1; Alonso Colón, Maria 2; Linares Gil, Cristina 3; Padrón Monedero, Alicia 4; null, Julio 3; Aledo Serrano, Angel 5
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia. Instituto de Neurociencias. Hospital Universitario Vithas La Milagrosa; 2. Servicio: Escuela Nacional de Sanidad. Hospital Carlos III; 3. Unidad de Referencia de Urbanidad y Salud. Hospital Carlos III; 4. Servicio: Escuela Nacional de Salud Pública. Hospital Carlos III; 5. Servicio de Neurología. Clínica La Milagrosa
OBJETIVOS
La relación entre crisis epilépticas y factores ambientales es poco conocida. Analizar el impacto de la contaminación química y acústica, y las variables meteorológicas, en los ingresos hospitalarios relacionados con epilepsia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos 2739 ingresos hospitalarios por crisis epilépticas entre 2014 y 2018. Evaluamos la asociación entre variables dependientes: total de ingresos diarios relacionados con crisis (TIRC), ingresos diarios relacionados con estatus epiléptico (IREE), ingresos diarios relacionados con crisis recurrentes o epilepsia (IRCRE), y variables independientes: concentración media diaria de materia particulada (PM), subcategorías PM10, PM2.5, NO2, O3, ruido, temperaturas máximas-mínimas, presión atmosférica, luz solar, viento, humedad relativa y olas de calor (temperatura máxima diaria ≥35,6°C). Utilizamos modelos lineales generalizados para establecer asociaciones, considerando las tendencias estacionales y posibles efectos retardados mediante análisis de desfase.
RESULTADOS
Encontramos asociación entre TIRC y niveles de NO2 con lag1 (un día después; RR=1.039) y niveles diurnos de ruido con lag2 (RR=1.015, no significativo). Las AHRCRE se asociaron con niveles de ruido sin lag (RR=1.020) y los niveles de NO2 con lag1 (RR=1.051). El 99% de días se superaron los límites de ruido recomendados (OMS). El TAHRCE se asoció con olas de calor con lag7 (RR=1.098), sin alcanzar significación. Las AHRSE se asociaron a niveles de ruido en el desfase 11 (RR=1.040; 95% IC 1.002-1.078) y con contaminación por PM10 en lag12 (RR=1.083).
CONCLUSIONES
La contaminación, especialmente NO2 y niveles de ruido, así como las olas de calor, se asocian a un mayor riesgo de ingresos hospitalarios relacionados con epilepsia.