Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemicorea aguda como síndrome paraneoplásico asociado a un linfoma de Hodgkin clásico

Hemicorea aguda como síndrome paraneoplásico asociado a un linfoma de Hodgkin clásico

COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Hernández Vitorique, Pablo 1; Morales García, Ester 1; Vicente Domínguez, Marta 1; León Plaza, Olmo 1; Carrillo Linares, Juan Luis 2; Hamad Cueto, Omar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

La corea es un síndrome hipercinético que puede estar relacionado con múltiples causas. En ocasiones se relaciona con tumores, siendo infrecuentes los linfomas y, hasta nuestro conocimiento, únicamente 2 casos publicados de linfoma de Hodgkin

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un cuadro paraneoplásico de hemicorea aguda como debut de un linfoma de Hodgkin

RESULTADOS

Mujer de 79 años, con factores de riesgo vascular y plaquetopenia autoinmune, que presenta cuadro de instauración brusca de hemicorea izquierda, con adenopatías generalizadas en la exploración, sin fiebre ni otra clínica. Niega bloqueantes dopaminérgicos ni otros fármacos asociados a corea. En la analítica al ingreso destaca plaquetopenia de 93000 y linfopenia de 520 células/mm3 sin leucopenia, ni otras alteraciones. El TC craneal solo mostró enfermedad de pequeño vaso y el estudio neurovascular fue anodino. La analítica programada fue normal, incluyendo autoinmunidad, onconeuronales y antineuropilo en sangre y líquido cefalorraquídeo (LCR), antiGAD65 y antiIgLON5. En la RM craneal se objetivó atrofia generalizada y un quiste aracnoideo frontal derecho. El estudio de citobioquímica, cultivo y PCR de múltiples microorganismos en LCR fue normal. En el PET-TC se confirman adenopatías patológicas supra e infradiafragmáticas, realizándose la biopsia de una adenopatía axilar con hallazgos histológicos compatibles con linfoma de Hodgkin clásico. La corea mejoró notablemente con tratamiento sintomático con risperidona y corticoides.

CONCLUSIONES

Aunque infrecuente, la corea paraneoplásica puede ser la primera manifestación de un tumor y es necesario tenerlo en cuenta en el diagnóstico diferencial. Más estudios sobre la relación del linfoma de Hodgkin y la corea son necesarios para esclarecer su fisiopatología.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona