COMUNICACIÓN ORAL | 31 octubre 2023, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Painous Martí, Celia 1; null, Ana 2; null, Manel 2; null, Marta 2; null, Francesc 2; null, Maria Jose 2; null, Esteban 2; null, Almudena 2; null, Alicia 2; null, Alexandra 2; null, Laura 2; null, Salut 2; null, Anna 3; null, Montserrat 4; null, Nuria 4; null, Misericordia 4; null, Claustre 5; null, Tania 6; null, Anna 7; null, Nuria 8; null, Asuncion 8; null, Dolores 9; null, Serge 10; null, Maria Teresa 11; null, Oriol 12; null, Nuria 13; null, Helena 14; null, Yaroslau 2
CENTROS
1. Servicio: Unitat de Parkinson i altres Trastorns del Moviment. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Anestesia. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers; 6. Servicio de Neurología. Hospital Parc Taulí; 7. Servicio: Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi. Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi; 8. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi; 9. Servicio de Neurología. Hospital Germans Trias i Pujol Universitari; 10. Servicio de Neurología. Hospital de Bellvitge; 11. Servicio de Neurología. Hospital Mutua de Terrassa; 12. Servicio de Neurología. Campus Universitari Vall d'Hebron; 13. Servicio de Neurología. Althaia Manresa; 14. Servicio de Neurología. Hospital de Vic
OBJETIVOS
Presentar los resultados basales del estudio multicéntrico “Registro BCN-PSP” que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la historia natural de la PSP en todo su espectro fenotípico y crear un biorepositorio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Recogida de datos demográficos y clínicos y de muestras de biofluidos, con estudios de RT-QuIC alfa-sinucleína en LCR y niveles de neurofilamento (NFL) en LCR (ELISA) y sangre (SIMOA).
RESULTADOS
En dos años hemos incluido 116 participantes con sospecha clínica de PSP (49% mujeres): 72% PSP probables, 9% posibles y 19% sugestivas. Los fenotipos más frecuentes fueron el Richardsoniano (PSP-RS, 46%) y el PSP parkinsonismo (PSP-P, 32%). En cuanto a la RT-QuIC de alfa-sinucleína (n=51), 70% resultaron negativos, siendo esta negatividad del 77% en PSP probables+possibles y del 66% en PSP sugestivas. De los RT-QuIC positivos, un 54% recibieron un diagnóstico de PSP-P. Los NFL en LCR (mediana=1503,95pg/mL) y sangre (mediana=18,49pg/mL), correlacionaron significativamente (rho=0,65; p=0,00001; n=38).
CONCLUSIONES
El registro multicéntrico ha permitido reclutar una muestra grande. La RT-QuIC de alfa-sinucleína fue mayoritariamente negativa como se espera en una taupatía. En cuanto a los resultados positivos de esta, la presencia de copatología, un diagnóstico erróneo (de enfermedad de Parkinson vs. PSP-P) o la possibilidad de agregación cruzada in vitro entre tau y alfa-sinucleína, son posibles explicaciones a considerar. La correlación de NFL en LCR y sangre fue significativa pero modesta. [Financiado por la Fundació La Marató de TV3.]