COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Sarto Alonso, Jordi 1; null, Nuria 1; null, Diana 1; null, Neus 1; null, Sergi 1; null, Guadalupe 1; null, Yolanda 1; null, Adria 1; null, Jordi 1; null, Bea 1; null, Anna 1; null, Raquel 2; null, Laura 2; null, Josep Maria 2; null, Raquel 1; null, Mircea 1; null, Albert 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Los biomarcadores plasmáticos pueden suponer herramientas accesibles, poco invasivas y baratas para el diagnóstico y pronóstico del deterioro cognitivo, pero antes de ser implementadas en la práctica clínica, son necesarios estudios comparando los distintos tipos de ensayos disponibles. Nuestro objetivo fue estudiar y comparar el rendimiento diagnóstico de varios biomarcadores plasmáticos medidos mediante dos tipos de técnicas en una cohorte de práctica clínica habitual.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los participantes fueron seleccionados de una cohorte prospectiva. P-tau181, GFAP y NfL en plasma se midieron usando Simoa (Quanterix) y p-tau181, Aβ1-40 y Aβ1-42 en plasma mediante Lumipulse G (Fujirebio). El diagnóstico clínico se hizo de manera ciega a los biomarcadores plasmáticos y el estatus Aβ se definió según puntos de corte locales en LCR.
RESULTADOS
Se incluyeron 110 participantes (edad 66 [7,8] años, 56% mujeres). P-tau181Quanterix y Aβ1-42/Aβ1-40 tuvieron el mayor rendimiento diagnóstico para diferenciar pacientes con Alzheimer (EA) de no-neurodegenerativos (no-ND) (AUC [IC] 0.94 [0.89-0.99] y 0.94 [0.85-1]), seguidos de GFAP (0.93 [0.87-0.99]) y p-tau181Fujirebio (0.90 [0.82-0.98]). NfL fue el mejor para diferenciar demencia frontotemporal de no-ND (AUC 0.95 [0.88-1]) y de EA (0.85 [0.71-0.99]). Para discriminar estatus Aβ, p-tau181Quanterix, p-tau181Fujirebio y GFAP fueron los mejores (AUCs 0.91, 0.86 y 0.85, no diferencias estadísticas entre ellos). Los puntos de corte resultaron en sensibilidades de 79-83% y especificidades de 74-83%. Todos los biomarcadores plasmáticos correlacionaron de manera moderada con p-tau181Quanterix (rho=0.40-0.75).
CONCLUSIONES
En nuestra cohorte, ambos métodos de cuantificación de p-tau181, Aβ1-42/Aβ1-40 y GFAP tuvieron un alto rendimiento diagnóstico para identificar estatus Aβ.