COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Palomino Cardozo, Natalia Carolina 1; null, Miriam 1; De Lera Alfonso, Mercedes 1; Sierra Gomez, Alicia 1; Calleja Sanz, Ana 1; Cortijo Garcia, Elisa 1; Gomez Vicente, Beatriz 1; Reyes Muñoz , Javier 1; Ros Gonzalez, Maria Isabel 1; Valle Peñacoba, Gonzalo 1; Lopez Sanz, Cristina 1; Schüller Arteaga, Miguel Arturo 2; Galván Fernández, Jorge 2; Martinez Galdamez, Mario 2; Martinez Rafael, Beatriz 3; Ramos Araque, Maria Esther 1; Arenillas Lara, Juan Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Neurorradiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Anestesiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Estudiar si el impacto de la modalidad de anestesia sobre el pronóstico de los pacientes con infarto cerebral agudo sometidos a tratamiento endovascular (TEV), depende del estado de circulación colateral (CC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron pacientes con ictus isquémico por oclusión de gran vaso de circulación anterior sometidos a TEV. Se registró la modalidad de anestesia, sedación consciente vs anestesia general (AG). El estado de la CC se estimó a partir de la tomografía cerebral de perfusión mediante el parámetro Hypoperfusion Intensity Ratio (HIR), aceptando un valor ≥0,4 como indicativo de mala CC. El pronóstico funcional al tercer mes se evaluó mediante la escala modificada de Rankin. La búsqueda de predictores de mal pronóstico incluyó un análisis de interacción entre anestesia y CC.
RESULTADOS
234 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La media de edad fue 74a, 52,1% eran mujeres y la mediana de NIHSS de 16. En el modelo de regresión logística ajustado, la AG emergió como predictora de mal pronóstico [OR2,041, 95%IC (1,038-4,015), p=0,039], junto con otras variables pronósticas habituales. Se detectó una interacción significativa entre la modalidad de anestesia y la CC, de manera que el impacto negativo de AG se amplifica con una peor CC [OR de interacción 4,324 (1,007-17,358), p=0,039]
CONCLUSIONES
En pacientes con ictus isquémico por oclusión de gran arteria de circulación anterior tratados con TEV, la AG se comporta como un predictor de mal pronóstico funcional al tercer mes. El impacto pronóstico negativo de la AG se amplifica a medida que empeora el estado de la CC.