Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo asociado a disección arterial: Experiencia en un centro de tercer nivel

Tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo asociado a disección arterial: Experiencia en un centro de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Mayol Traveria, Jordi 1; Rodrigo Gisbert, Marc 1; Requena Ruiz, Manuel 1; Rubiera del Fueyo, Marta 1; de Dios Lascuevas, Marta 2; Garcia-Tornel Garcia-Camba, Alvaro 1; Olivé Gadea, Marta 1; Muchada López, Marian 1; Rodríguez Villatoro, Noelia 1; Rodríguez Luna, David 1; Juega Mariño, Jesus Maria 1; Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; null, Federica 1; Hernández Morales, David 2; null, Francesco 2; Molina Cateriano, Carlos 1; Tomasello Weitz, Alejandro Carlos 2; Ribó Jacobi, Marc 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La estrategia terapéutica óptima en el ictus isquémico asociado a disección arterial es incierta. Nuestro objetivo fue reportar las características clínico-radiológicas y el resultado angiográfico del tratamiento endovascular (TEV) en pacientes con disección arterial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de aquellos pacientes que presentaron un ictus isquémico asociado a disección arterial y recibieron TEV entre enero 2016 y febrero 2023. Se analizaron las características clínico-radiológicas basales y aquellas relacionadas con el TEV.

RESULTADOS

Se incluyeron 39 pacientes con una media de edad de 49±8 años. La mediana de NIHSS basal fue de 12 (IQR 6-20). Treinta y tres pacientes (84.6%) presentaron una disección de la ACI extracraneal y 3 pacientes (7.7%) una disección intracraneal. En 15 pacientes (41.7%) la disección tuvo extensión intracraneal y 25 pacientes (69.4%) presentaron oclusión en tándem. Se administró tratamiento fibrinolítico en 14 pacientes (35.9%). Se colocó endoprótesis carotídea en 34 pacientes (87.2%), veintiséis en la fase hiperaguda del ictus (76.5%). La tasa de reperfusión exitosa global (TICI≥2b) fue del 87.2% y completa (TICI≥2c) del 64.1%. El tratamiento fibrinolítico (OR 11.4, IC95% 1.03-127.5, p=0.047) se asoció con una mayor tasa de recanalización completa, al contrario que la extensión intracraneal (OR 0.23, IC95% 0.04-1.14, p=0.071). Veintinueve pacientes (74.4%) lograron independencia funcional (mRS 0-2) a los 3 meses. Tres pacientes (7.7%) presentaron un nuevo ictus isquémico durante el seguimiento (180 días).

CONCLUSIONES

En el ictus isquémico asociado a disección arterial, el tratamiento endovascular presenta una alta tasa de reperfusión exitosa e independencia funcional. La angioplastia stent-asistida es una opción segura y eficaz.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona