Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados en práctica clínica real del stenting intracraneal emergente: una serie unicéntrica.

Resultados en práctica clínica real del stenting intracraneal emergente: una serie unicéntrica.

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Seoane Fernández, David 1; Ostos Moliz, Fernando 1; Gutierrez Sanchez de la Fuente, Maria 1; Ballenilla Marco, Federico 2; Calleja Castaño, Patricia 1; Ramirez Sanchez-Ajofrín, Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La angioplastia y liberación de stent emergente (rescue stenting, RS) puede resultar la única alternativa terapéutica cuando la trombectomía mecánica mediante stent-retriever o aspiración fracasa. Presentamos los resultados del RS en un Centro de Ictus terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie retrospectiva unicéntrica de casos consecutivos tratados con RS entre 2017-2022. Revisión de informes, resultados a los 3 meses y neuroimagen. Comparaciones mediante el test de Fischer en STATA.

RESULTADOS

24 pacientes, 66,7% varones, edad mediana 61 años, NIHSS basal medio 13 puntos, 75% oclusión de circulación anterior y 25% posterior. Se obtuvo una recanalización TICI 2b-3 en 23/24 (95,8%) y TICI 3 en 17/24 (70,8%). 7/24 recibieron fibrinólisis IV, sin impacto en la transformación hemorrágica (31,3% vs 28,6%, p=0.65), siendo además todas asintomáticas. La etiología mayoritaria fue la ateromatosis con estenosis intracraneal (14/24 (58,3%)) seguida de coexistencia/indeterminada (5), disección intracraneal (2), vasculitis (2) y cardioembólica (1). 16/24 (66,7%) presentaron buen pronóstico funcional (mRS 0-2) y solo 2/24 (8,3%) fallecieron a los 3 meses. 6 pacientes (25%) presentaron trombosis del stent, asociada a mayor recurrencia de ictus (3/6 (50%) vs 1/17 (5.9%) (P=0.04)) y peor pronóstico funcional (mRS 0-2 a los 3 meses: 2/6 (33.3%) vs 14/16 (82,4%) (p=0.045)). Habían recibido correcta doble antiagregación intrasala 3/6 (50%) vs 14/17 (82%) (p=0.28).

CONCLUSIONES

En nuestra serie el RS resultó una estrategia efectiva, existiendo un buen pronóstico funcional en 2/3 de los casos, pese a una elevada tasa de trombosis del stent (1/4) con impacto pronóstico. La fibrinólisis previa resultó segura, no asociándose a un mayor riesgo hemorrágico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona