Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diseño de serious games para el tratamiento de las alteraciones del miembro superior en pacientes con esclerosis múltiple

Diseño de serious games para el tratamiento de las alteraciones del miembro superior en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Cano de la Cuerda, Roberto 1; Jardón Huete, Alberto 2; Oña Simbaña, Edwin Daniel 2; Marcos Antón, Selena 3


CENTROS

1. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos; 2. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. Universidad Carlos III de Madrid; 3. Servicio: Dpto. Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

Diseñar cuatro serious games basados en realidad virtual semi-inmersiva, controlados mediante el sensor MYO Armband®, para el tratamiento del miembro superior en pacientes con esclerosis múltiple (EM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se diseñaron tecnológicamente 4 entornos virtuales para el tratamiento del miembro superior en pacientes con EM. Los serious games con fines rehabilitadores debían ser controlados mediante los principales movimientos del antebrazo y mano detectables con el dispositivo MYO Armband®: apertura/cierre de mano, flexión/extensión de muñeca, relax, pinza tridigital y pronosupinación de antebrazo, estando todos ellos funcionalmente relacionados con tareas a realizar en los juegos diseñados. El software empleado fue MATLAB®. Se realizaron pruebas de viabilidad y factibilidad, recogiendo la satisfacción con el Client Satisfaction Questionnaire (CSQ8) y encuesta tipo Likert, adherencia y posibles efectos adversos con el Simulator Sickness Questionnaire (SSQ) en pacientes con EM.

RESULTADOS

Los entornos virtuales diseñados MYO-Gesture, MYO-Arkanoid, MYO-Space y MYO-Cooking. MYO-Gesture se basó en la imitación de gestos de muñeca y mano; MYO-Arkanoid consistió en el manejo de una plataforma para romper bloques con control gestual; MYO-Space se fundamentó en el manejo de una nave; y MYO-Cooking consistió en la ejecución de gestos para elaborar recetas de cocina. Se registró una satisfacción del 84%, una adherencia del 92.6% y efectos adversos registrados de 7.5/100 puntos en la SSQ.

CONCLUSIONES

MYO-Gesture, MYO-Arkanoid, MYO-Space y MYO-Cooking fueron diseñados para ser controlados con el miembro superior en pacientes con EM. Su viabilidad terapéutica vino determinada por una alta satisfacción, adherencia y escasos y muy leves efectos adversos derivados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona