COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
López Soley, Elisabet 1; null, Elisabeth 1; null, Eloy 1; null, Francesc 1; null, Alberto 1; null, Salut 1; null, Lucia 2; null, Sergio 2; null, Cristina 3; null, Silvia 3; null, Elvira 4; null, Jose Enrique 4; null, Jaume 5; null, Elisenda 5; null, Edwin Roger 5; null, Maria Jesus 5; null, Raul 6; null, Rocio 6; null, Montse 6; null, Nuria 7; null, Mariona 8; null, Maria 1; null, Albert 1; null, Yolanda 1; null, Sara 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio de Neurología. Institut Guttmann; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell
OBJETIVOS
Estudiar la eficacia del programa de rehabilitación cognitiva Guttmann, NeuroPersonalTrainer® (GNPT) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y el efecto de las características clínicas, cognitivas y psicológicas en el entrenamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Ensayo clínico multicéntrico, fase II, doble ciego y aleatorizado, comparando el entrenamiento de intensidad ascendente (grupo de tratamiento) con el estático de baja intensidad (grupo control). Evaluamos la cognición mediante la batería de Rao antes y después de 12 semanas de entrenamiento online, y tras 22 semanas. Clasificamos a los pacientes según tuvieran un deterioro cognitivo moderado o grave. Utilizamos ANOVA para determinar diferencias cognitivas, y modelos de efectos mixtos para analizar el efecto del grupo de intervención, y de las características clínicas y cognitivas basales sobre la eficacia del tratamiento.
RESULTADOS
71 pacientes completaron el ensayo: grupo tratamiento: 36, grupo control: 35. Ambos grupos mejoraron en memoria verbal (puntuación z preintervención=-2,33±1,04 y -1,78±0,93, postintervención=-1,24±1,27 y -1,03±1,25, p<0,001), pero no en otros dominios cognitivos. A largo plazo, la memoria verbal disminuyó en ambos grupos (p<0,001). El efecto del grupo de intervención fue significativo en pacientes con deterioro moderado (β=-0,594, p=0,025), pero no con deterioro grave. La reserva cognitiva influyó en el rendimiento de la memoria verbal (β=0,082, p=0,027).
CONCLUSIONES
La rehabilitación cognitiva mediante el GNPT en pacientes con EM mejora temporalmente la memoria verbal, siendo los pacientes con deterioro moderado y mayor reserva cognitiva los que más se benefician del entrenamiento de intensidad ascendente.