COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Miguela Benavides, Albert 1; Huertas Pons, Joana Maria 2; Coll Martínez, Claudia 3; Montserrat Roses, Mireia 3; Gifreu Fraixinó, Ariadna 3; Puig Casadevall, Marc 3; Álvarez Bravo, Gary 3; Quiroga Varela, Ana 2; Ramió Torrentà, Lluis 3
CENTROS
1. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 2. Servicio: Grup de recerca en Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta i Hospital Santa Caterina
OBJETIVOS
Identificar patrones de expresión diferencial de microRNA-146a (miR-146a) en suero de pacientes con diferentes formas de esclerosis múltiple (EM) y otros trastornos neurológicos (OND), y estudiar la relación de este microRNA con el estado cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 170 sujetos: 88 EM remitente-recurrente (EMRR), 29 EM primaria progresiva (EMPP; 15 no activas y 14 activas), 19 EM secundaria progresiva (EMSP) y 34 OND. La extracción de las muestras de suero y la evaluación neuropsicológica se realizaron en el momento del diagnóstico. Se cuantificó miR-146a circulante mediante PCR cuantitativa (qPCR) y se realizaron pruebas estadísticas paramétricas o no paramétricas según su normalidad.
RESULTADOS
Se observaron niveles significativamente elevados de miR-146a en EMPP no activas en comparación con las otras formas de EM: EMPP activas, EMSP (p < 0.05 en ambos casos) y EMRR (p < 0.01). También se detectó un aumento de miR-146a en EMPP no activas respecto a OND (p < 0.05). Además, los pacientes de EM con deterioro cognitivo presentaron un aumento significativo de los niveles de miR-146a respecto a pacientes con EM cognitivamente preservados (p < 0.05).
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que los niveles elevados de miR-146a en suero podrían ser un potencial biomarcador de formas de EMPP no activas con deterioro cognitivo, lo cual podría permitir mejorar el diagnóstico y el manejo precoz de estas formas de la enfermedad.