COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Carvajal Junco, Rene 1; Carbonell Mirabent, Pere 2; Tur Gómez, Carmen 2; Martinez Rubio, Xavier 3; null, Juliana 4; Rodriguez Barranco, Marta 2; Sao Aviles, Augusto 2; Cobo Calvo, Alvaro 2; Borras Bermejo, Blanca 5; Guio Sanchez, Claudia 2; Cardenas Robledo, Simon 2; Rodrigo Pandas, Jose Angel 3; Rio Izquierdo, Jordi 2; Catillo Justribo, Joaquin 2; null, Agustin 2; null, Nathane 2; Mongay Ochoa, Neus 2; null, Paula 2; Vidal Jornada, Angela 2; Arrambide Garcia, Georgina 2; Rodriguez Acebedo, Breogan 2; Zabalza de Torres, Ana 2; null, Luciana 2; Vilaseca Jolonch, Andreu 2; Ariño Rodriguez, Helena 2; Galan Cartaña, Ingrid 2; Comabella Lopez, Manuel 2; Sastre Garriga, Jaume 2; Montalban Gairin, Xavier 2; Tintore Subirana, Mar 2; Otero Romero, Susana 6
CENTROS
1. Cemcat. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Cemcat. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Medicina Preventiva y Epidemiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Anatomia Patologica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio: Cemcat y Medicina Preventiva y Epidemiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar el impacto en la actividad de la enfermedad y progresión de la discapacidad de las vacunas vivas triple vírica (SRP) y Varicela Zoster (VAR) en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo no intervencionista de una cohorte expuesta/no expuesta de pacientes con EM. Se incluyeron pacientes que recibieron al menos una dosis de SRP y/o VAR entre Jul 2016 y Nov 2021. Pacientes con EM no vacunados fueron emparejados 1-1 por diferentes características clínicas y demográficas del año previo a la vacuna de los casos. Las diferencias en la tasa anualizada de recaídas (TAR), nuevas lesiones en T2 (NT2) y EDSS fueron calculadas entre los grupos, y entre los años previo y posterior a la vacunación.
RESULTADOS
Se incluyeron 154 pacientes, 77 expuestos y 77 no expuestos. No hubo diferencias en las características basales entre grupos, excepto por una mayor TAR (0.77 vs 0.48, p=0.008) y una mayor proporción de pacientes sin tratamiento (77% vs 35%, p=<0.05) en el grupo expuesto, quienes planeaban iniciar tratamiento posterior a la inmunización. La TAR post-vacunación no difirió entre los grupos expuestos 0.14 (0.38) y no expuestos 0.14 (0.42) (p = 1), tampoco el número de NT2 (1 vs 0.92, p=0.93) o el EDSS (2.0 vs. 1.5, p=0.24). No se observó empeoramiento entre los años pre y post exposición vacunal en relación a recaídas, RM o progresión de la discapacidad.
CONCLUSIONES
La inmunización con vacunas vivas atenuadas (SRP y VAR) en pacientes con EM susceptibles, es segura en términos clínicos y radiológicos.