Termocoagulación guiada por estéreo-electroencefalografía en pacientes con epilepsia focal refractaria: experiencia en un centro de referencia

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Beltrán Corbellini, Alvaro 1; Toledano Delgado, Rafael 1; Valls Carbó, Adrian 1; Budke Neukamp, Marcelo 1; Martínez Álvarez, Roberto 1; García Morales, Irene 1; Álvarez Linera, Juan 2; Parra Díaz, Paloma 1; Sánchez-Miranda Román, Irene 1; Gil-Nagel Rein, Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio: Radiología. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

La termocoagulación (TC) guiada por estéreo-electroencefalografía es una alternativa en el tratamiento de la epilepsia focal refractaria (EFR). Este estudio describe la efectividad y seguridad de esta técnica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo que incluyó los pacientes con EFR que se sometieron a estéreo-electroencefalografía y TC entre 2012 y 2021 en un centro de referencia. Fueron considerados respondedores a los 2 y 12 meses aquellos con un 50% o más de reducción en frecuencia de crisis. Los intervenidos entre los 2 y los 12 meses fueron considerados no respondedores.

RESULTADOS

Se incluyeron 52 pacientes y 56 procedimientos de TC (mediana de edad 24.3 años). Un 50% presentaba RM craneal no lesional, un 32.1% una lesión extensa y un 17.9% una lesión circunscrita. La implantación fue extratemporal en el 78.6%. Se termocoaguló una mediana de 17 contactos por paciente. El 39.3% fueron respondedores a los 12 meses (17.9% de libertad de crisis). El porcentaje de libertad de crisis a los 2 meses fue significativamente mayor entre los pacientes con lesiones circunscritas (p < 0.001). En los pacientes finalmente operados, ser respondedor a los 2 meses se asoció significativamente a una mayor probabilidad de Engel I a los 12 meses tras la cirugía (valor predictivo positivo de 0.62). No se registraron efectos adversos graves relacionados con la TC.

CONCLUSIONES

La TC guiada por estéreo-electroencefalografía es segura y efectiva en el tratamiento de la EFR, especialmente si existen lesiones circunscritas en RM craneal. La respuesta a los 2 meses puede predecir mejores resultados quirúrgicos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona