COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Elosua- Bayes, Iker; null, Laura ; null, Elena ; null, Sofia; null, Daniel; null, Samuel; null, Manuel; null, Javier; null, Estevo ; null, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir cambios en la medicación anticrisis (MAC) en la Epilepsia Generalizada Idiopática (EGI) en los últimos 10 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal comparando dos cohortes de pacientes >16 años con EGI de una consulta de epilepsia (año 2013 y 2023). Analizamos variables clínico-demográficas globalmente y por subtipos: Epilepsia de ausencia infantil (EAI), Epilepsia mioclónica juvenil (EMJ), Epilepsia de ausencia Juvenil (EAJ), Epilepsia con Crisis Tónico-clónicas Generalizadas solamente (TCGs) y Síndrome de Jeavons.
RESULTADOS
Se incluyeron 278 pacientes en 2023 (61,2% mujeres; edad media 38 años) y 249 en 2013 (53,8% mujeres; edad media 36 años). En 2023 frente a 2013, observamos: EMJ (39,6% vs 33,3%) seguido de TCGs (28,4% vs 42,6%), EAJ (18,7% vs 7,2%), Síndrome de Jeavons (6,5% vs 6,8%) y EAI (6,1% vs 4,8%). VPA fue el fármaco más utilizado tanto en 2013 (69,1%) como en 2023 (49,3%) (p<0,001). LTG fue el segundo? más utilizado en 2013 (14,1%) seguido de LEV (12,4%). LEV fue el segundo más utilizado en 2023 (29,5%), seguido de LTG (21,6%) (LEV p<0,001; LTG p=0,025). En mujeres <45 años disminuyó el uso de VPA (57,9% vs 20,3%; p<0,001), a expensas principalmente de un mayor uso de LEV (19,6% vs 45,8%; p<0,001). En hombres no observamos diferencias para el uso de VPA (80,0% vs 75,9%; p=0,463).
CONCLUSIONES
La EMJ es el subtipo de EGI más frecuente. Respecto a hace 10 años, objetivamos un mayor uso de LEV respecto LTG y disminuye el uso de VPA, especialmente en mujeres en edad fértil.