COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Menéndez Albarracín, Alex 1; Yugueros Baena, Barbara 1; Rabaneda Lombarte, Neus 1; Carbonell Gisbert, Jaime 2; Ciurans Molist, Jordi 2; Jiménez González, Marta 2; Chíes Pérez, Eva 2; Fagundez Garzón, Olga 2; null, Alejandra 2; Becerra Cuñat, Juan Luis 2; Grau López, Laia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Analizar el uso de maniobras de sugestión durante el vídeo-electroencefalograma ambulatorio (v-EEG) en el diagnóstico de certeza y pronóstico de pacientes con sospecha de crisis psicógenas no epilépticas (CPNE)
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo y transversal con cohorte prospectiva de pacientes a los que se realizó v-EEG por sospecha de CPNE. Se excluyeron pacientes con diagnóstico de epilepsia y CPNE. Se analizó si las maniobras de sugestión desencadenaban CPNE. Se realizó un análisis estadístico descriptivo entre pacientes con crisis tras sugestión y pacientes sin crisis, comparando variables demográficas (género, edad), clínicas (tipo de crisis, tiempo de evolución, edad de inicio, comorbilidad psiquiátrica, fármacos anticrisis, tratamiento con psicotrópicos, diagnóstico final) y pronósticas (desaparición, reducción >50%, persistencia de misma frecuencia de crisis).
RESULTADOS
Se incluyeron 149 pacientes. 62.4% fueron mujeres. La edad media de aparición de crisis fue 34.5±19.9 años y el tiempo de evolución 3.56±4.5 años. Se realizaron técnicas de sugestión a 55 (37%) pacientes. En 40 pacientes, el diagnóstico final no fue CPNE y de éstos ninguno presentó crisis tras maniobras de sugestión. En los 109 pacientes con diagnóstico final de CPNE, aquellos que presentaron crisis tras sugestión (n=44/55, 80%) tenían mayor comorbilidad psiquiátrica (100% vs 72.8%, p>0.001), mayor uso de medicación anticrisis (59.5% vs 24.2%, p<0.01), antidepresivos (73.8% vs 50%, p=0.17) y peor control en el último seguimiento (77% sin reducción de episodios vs 44%,p<0.01) que los pacientes sin crisis tras sugestión.
CONCLUSIONES
El uso de técnicas de sugestión durante v-EEG tiene impacto en el diagnóstico de certeza en pacientes con sospecha de CPNE.