Perfil de deterioro cognitivo en pacientes con “long-COVID syndrome”. Experiencia de una consulta de neuro-COVID

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Rodríguez Jiménez, Lucia 1; Sánchez-Guijo Benavente, Alvaro 1; Reyes Bueno, Jose Antonio 1; González Sotomayor, Maria del Mar 1; Serrano Castro, Pedro Jesus 1; Estivill Torrús, Guillermo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

La infección por coronavirus (SARS-CoV-2) conlleva una gravedad derivada de la respuesta inflamatoria del huésped que implica la liberación de una tormenta de citoquinas proinflamatorias. Esta tormenta no solo produce síntomas agudos, también síntomas crónicos, lo que se conoce como “long-COVID syndrome”. Este síndrome se asocia con fatiga severa y síntomas neuropsiquiátricos, especialmente deterioro en las funciones cognitivas conocido como “brain fog”. Nuestro objetivo es valorar dicha afección crónica y su repercusión cognitiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos a los pacientes evaluados en la consulta de neuro-COVID de nuestro hospital, estableciendo un perfil de síntomas cognitivos.

RESULTADOS

Se estudió a 96 pacientes con una media de edad de 48 años, siendo el 75% mujeres. Del total, el 59.4% presentaba formación académica superior. Los factores de riesgo vasculares no fueron relevantes. El 20.8% estaba previamente diagnosticado de trastorno ansioso-depresivo. Necesitaron de ingreso hospitalario el 36.5%, de los cuales 5 pacientes fueron ingresados en la UCI y solo 1 necesitó intubación. El síntoma principal del 65.6% por lo que fueron derivados fue deterioro cognitivo. La mediana del MoCA (Montreal Cognitive Assessment) fue de 25, estando más afectada la memoria diferida (96.4% <5), seguida por la atención (65.1% <6) y el lenguaje (53% <3). Además, el 63.6% presentó depresión y el 72.3% ansiedad post-COVID.

CONCLUSIONES

El “long-COVID syndrome” parece ser más relevante en la población femenina de mediana edad con formación académica superior, afectando principalmente a la memoria diferida, la atención y el lenguaje. Por el contrario, no parece estar relacionado con la gravedad de la infección.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona