COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Delgado Alonso, Cristina 1; Díez Cirarda, Maria 1; Pérez Izquierdo , Carlos 2; Oliver Mas, Silvia 1; Martínez Petit , Alvaro 3; Fernández Romero , Lucia 1; Valles Salgado, Maria 1; Gil Moreno, Maria Jose 1; null, Miguel 4; null, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Departamento de Agricultura e Ingeniería Forestal. Centro Universitario Plasencia; 3. Departamento Ingeniería Eléctronica. Universidad Politécnica Madrid; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La “niebla mental” (“Brain fog”) consiste en síntomas cognitivos subjetivos, y se han descrito de forma frecuente tras la infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, la relación entre la niebla mental y la función cognitiva objetiva, la fatiga y los síntomas neuropsiquiatricos no está clara. Nuestro objetivo fue examinar las características de la niebla mental, y entender cómo la fatiga, el rendimiento cognitivo, y los síntomas neuropsiquiátricos, y su relación mutua, influyen en las quejas cognitivas subjetivas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 170 pacientes con síndrome Post-COVID y fueron evaluados con un protocolo neuropsicológico exhaustivo. Se utilizó la escala FLEI para caracterizar las quejas cognitivas subjetivas. Se exploraron las relaciones entre la cognición subjetiva y varias escalas y pruebas validadas de fatiga, función cognitiva y síntomas neuropsiquiátricos mediante análisis de correlaciones y análisis de la mediación.
RESULTADOS
Los déficits cognitivos encontrados se centraron principalmente en atención/velocidad procesamiento y memoria. Se encontró que la fatiga fue el principal mediador entre la cognición objetiva y subjetiva, mientras que el efecto de la depresión fue indirecto y mediado a través de la fatiga.
CONCLUSIONES
La niebla mental asociada a este síndrome se caracteriza principalmente por déficits en atención y memoria, además de la presencia de fatiga, siendo ésta el principal mediador entre la cognición objetiva y subjetiva. Estos hallazgos enfatizan el papel de la fatiga y el funcionamiento cognitivo en la fisiopatología de la niebla mental y apoyan la necesidad de considerar varios factores en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.