Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nueva metodología para medir la atrofia medular en la práctica clínica en pacientes con esclerosis múltiple

Nueva metodología para medir la atrofia medular en la práctica clínica en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Carratalà Boscà, Sara 1; Gascón Giménez, Francisco 2; Pérez Miralles, Francisco Carlos 1; Carreres Polo, Joan 1; Quintanilla Bordás, Carlos 1; Cubas Núñez, Laura 1; Gasque Rubio, Raquel 1; Alcalá Vicente, Carmen 3; Castillo Villalba, Jessica 1; Casanova Estruch, Bonaventura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Ribera

OBJETIVOS

Analizar la utilidad de las secuencias de RM cerebrales que incluyen los segmentos superiores de la médula para determinar la atrofia medular y su relación con la discapacidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudió 25 pacientes con EM remitente-recurrente. Las imágenes de RM se realizaron en un escáner de 3T y la secuencia más apropiada fue la 3D-FLAIR ya que incluía cerebro y médula hasta C5. La atrofia medular se midió utilizando 5 y 10 cortes continuos al comienzo de la médula. Se determinó el volumen en los 5 (5-VCM) y 10 (10-VCM) cortes y en el área media de los 5 (5-ACM) y 10 (10-ACM) cortes. Se usó ITK-SNAP para la reorientación y segmentación. Finalmente, se utilizó la escala EDSS y el método de Spearman para determinar la relación entre las medidas.

RESULTADOS

Los 25 pacientes cumplían criterios de McDonald de 2017: 60% mujeres, edad media 42.6 años (DE 9.8), EDSS media 2.68 (DE 1.55). El área media fue 89.2 mm2 (DE 10.3) y 87.9 mm2 (DE 10.3) en 5-ACM y 10-ACM respectivamente y la media de volumen de 0.56 cm3 (DE 0.18) y 0.92 cm3 (DE 0.3) en el 5-VCM y 10-VCM, siendo la correlación entre ellos superior a 0,733 (correlación de rango de Spearman). Los valores de EDSS se correlacionaron significativamente con la atrofia medular solo con el método 5-ACM (rh0 -0,38, p=0,042).

CONCLUSIONES

Es posible medir la atrofia medular en secuencias cerebrales de forma robusta. Serán necesarios nuevos estudios para su validación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona