Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus protuberancial secundario a aneurisma micótico basilar como complicación de un caso de meningitis

Ictus protuberancial secundario a aneurisma micótico basilar como complicación de un caso de meningitis

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

López Peleteiro, Antia ; García Ramos, Mateo; Suárez Huelga, Celso; Díaz Castela, Manuel; Katherine Vargas-Mendoza, Andrea; Calleja Puerta, Sergio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Los aneurismas micóticos intracraneales son lesiones infrecuentes (0,7 al 5,4% de todos los aneurismas intracraneales). Su principal etiología es la diseminación directa de émbolos sépticos en contexto de EI (endocarditis infecciosa), estimándose que únicamente el 2% -15% de aneurismas micóticos surgen como complicación de una meningitis infecciosa. La prevalencia de ictus isquémico en pacientes con aneurismas intracraneales no rotos es del 3 al 6,3%, alcanzando una mortalidad del 30%.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso de un paciente de 44 años ingresado por un hematoma epidural C7-T12 y contusión medular T3, tras una herida por arma blanca. Secundariamente presentó una fístula de LCR que requirió drenaje externo, complicada con una meningitis por P. Aeruginosa. Tras una mejoría inicial, el paciente presenta de forma súbita sintomatología deficitaria neurológica.

RESULTADOS

Se realizó RM cerebral urgente que mostró un aneurisma de la arteria basilar asociado a lesiones isquémicas subagudas protuberanciales. Se realizó un ecocardiograma transtorácico que descartó EI, por lo que se asumió su etiología como complicación de la meningitis infecciosa. Se realizó tratamiento quirúrgico con implantación de stent derivador de flujo, con buen resultado y recuperación completa de la clínica.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso de ictus isquémico de etiología infrecuente, que debe ser tenida en cuenta en todo paciente con meningitis que desarrolla una focalidad neurológica. En nuestro caso, el ictus fue la culminación de una azarosa serie de complicaciones que se solventaron, no obstante, con una recuperación muy favorable.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona