COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Mena Bravo, Anna 1; Corral Quereda, Carlos 1; Martínez Martínez, Marta 1; Fernández Travieso, Jorge 1; Oliva Navarro, Javier 1; Ruiz Ares, Gerardo 1; Ugalde Canitrot, Arturo 2; Medina Báez, Josmarlin 1; Diez Tejedor, Exuperio 1; Fuentes Gimeno, Blanca 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La etiología y fisiopatología de la amnesia global transitoria (AGT) son poco conocidas y el riesgo de recurrencia es bajo (5%). Aunque se ha relacionado con ictus, epilepsia, migraña y deterioro cognitivo, no se dispone de estudios a largo plazo para evaluar la frecuencia de desarrollo de estas entidades. Objetivo: Evaluar el riesgo de recurrencias y desarrollo de ictus, epilepsia y deterioro cognitivo a largo plazo en pacientes con un primer episodio de AGT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio caso-control prospectivo con pacientes que presentaron un episodio de AGT entre 2008 y 2011, a los que se realiza seguimiento en 2023. Se analizan: recurrencias de AGT, ictus, epilepsia o deterioro de funciones cognitivas (MoCA).
RESULTADOS
Se incluyeron 50 pacientes y 8 controles, sin diferencias en distribución por sexo y con una mediana de edad de 78,5 años y una media de seguimiento de 13.5 años. El 14% de los casos presentaron al menos una recurrencia de AGT. Se realizaron un total de 39 test de MoCA (2 controles y 37 casos) con resultado inferior a la normalidad en el 79,5% (mediana (RIC): 23 (20;26) en casos y 16 (14;-) en controles. No se observaron diferencias significativas en el desarrollo de ictus (1 control y 5 casos), epilepsia (0 controles y 2 casos) o diagnóstico de deterioro cognitivo (2 controles y 6 casos).
CONCLUSIONES
Este estudio reporta un mayor número de recurrencias que las descritas en la literatura, pero no podemos concluir sobre un posible incremento del riesgo de desarrollo de otras enfermedades neurológicas a largo plazo.