COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Caballero Sánchez, Lorena 1; Gómez López de San Román, Claudia 1; null, Mariano 1; null, Miroslav 1; Alonso de los Santos, Jose Maria 2; Cerdán Santacruz, Debora M 1; Castrillo Sanz, Ana 1; Mendoza Rodríguez, Amelia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital General de Segovia
OBJETIVOS
Presentar un caso de meningitis criptocócica como manifestación inicial de infección por VIH y sus complicaciones asociadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de29años,sin antecedentes de interés,que presenta cefalea de intensidad10/10asociada a náuseas,vómitos,fotofobia y acúfenos bilaterales de15-20días de evolución asociada a fiebre de hasta 39º,junto a pérdida de peso de 30kg en los últimos2meses.En los últimos 2-3días presenta episodios de diplopía horizontal fluctuante.Clínicamente presenta malestar general y fondo de ojo con borramiento bilateral del borde papilar.
RESULTADOS
Analítica sanguínea: linfopenia y serología VIH positiva.Punción lumbar con presión de apertura de 28mmH2O,no traumática con LCR ligeramente turbio,recuento leucocitario13(80% mononucleares)LCR glucosa 39,1(glucemia 104),LCR proteínas totales 66,6, LCR GRAM negativo.Cultivo: cryptococcus neoformans.RM cerebral:pequeña área de hiperseñal FLAIR en giro postcentral izquierdo compatible con lesión isquémica subaguda.Angio-RM de senos venosos con defecto de repleción en seno longitudinal superior. El paciente fue diagnosticado de meningitis criptocócica crónica y trombosis de senos venosos asociada a hipertensión intracraneal,lo que motivó el tratamiento con anfotericina B liposomal,flucitosina y heparina. Dada la progresión del edema papilar y el aumento de presión intracraneal a pesar del tratamiento de la meningitis y la trombosis de senos,se decidió colocar una derivación ventriculoperitoneal con la consiguiente mejoría clínica.El tratamiento antirretroviral no se inició hasta8semanas después del inicio del tratamiento antifúngico.
CONCLUSIONES
Aunque la meningitis criptocócica es conocida como complicación en pacientes VIH,raramente es manifestación de debut de la infección al diagnóstico,por ello lo infrecuente de nuestro caso.El VIH es un gran simulador y es importante tenerlo presente(así como las potenciales complicaciones asociadas),para poner el tratamiento dirigido lo más precozmente posible.