COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Hernández Chamorro, Fco. Jose 1; Luque Ambrosiani , Antonio Cristobal 2; Villagrán Sancho, Diego 2; Palomino Garcia, Alfredo 2; Reguero Ortega, Juan Luis 3; Hernández Ramos, Francisco Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Hematología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Estudio descriptivo de la muestra: Edad, sexo, ECOG previo, años de diagnóstico, líneas de tratamiento previas recibidas, grado de ICANS, Ingresos en UCI, necesidad de tratamiento corticoideo, prubas solicitadas, mortalidad a los 12 meses. - Estudio analítico relacionando las distintas variables (carga tumoral previa, edad, tiempo de diagnóstico, tipo de Tcar aplicado, ingreso en UCI, Mortalidad, ECOG) con el grado de ICANs desarrollado por el paciente. - Estudio de supervivencia en función del grado de ICANs.
MATERIAL Y MÉTODOS
- 107 casos anonimizados recogidos en base de datos hospitalaria y analizada con SSPS con el fin de establecer características descriptivas de la muestra. - Análisis estadístico mediante test (Krusskal Wallis y Chi cuadrado principalmente) para relacionar las distintas variables.
RESULTADOS
- Se han obtenido las características descriptivas de la muestra para las variables estudiadas. - Se ha analizado en grado de ICANS con distintas variables encontrando significación en la relación entre el grado de ICANs y el ingreso en UCI y el grado de ICANs y el tipo de Tcar recibido. No encontrada asociación estadística entre el resto de variables analizadas.
CONCLUSIONES
EL ICANS es un tratamiento seguro y efectivo. El papel del neurólogo en su identificación y manejo. Asociación estadísticamente significativa entre el Grado de ICANs y el riesgo de admisión en UCI así como entre el grado de ICANs en función de la terapia TCAR recibida en nuestra muestra, este último en probable relación a la asimetría entre los dos grupos que magnifica diferencias.