Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
No toda diplopía fluctuante es miastenia

No toda diplopía fluctuante es miastenia

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Blümel Yarlequé, Miroslav; Gómez López de San Román, Claudia; null, Mariano; Caballero Sánchez, Lorena; Cerdán Santacruz, Debora Maria; Berrío Suaza, Julian Esteban; Castrillo Sanz, Ana; Mendoza Rodríguez, Amelia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia

OBJETIVOS

Presentamos un caso de diplopía inicialmente fluctuante en paciente con meningiomatosis múltiple y paresia del VI par craneal secundaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 60 años, con antecedente de linfoma no Hodgkin en fase de remisión. En seguimiento en consultas de neurología por meningioma temporal izquierdo que debutó con crisis focales simples y fue extirpado quirúrgicamente.

RESULTADOS

A lo largo de su evolución comienza con episodios de diplopía binocular, inicialmente fluctuantes, exploración neurológica normal. Se realiza estudio mediante RM craneal, jitter y anticuerpos acetilcolina, sospechando miastenia gravis, con resultados negativos. Con la evolución la clínica comenzó a establecerse, objetivándose en la exploración paresia del músculo recto externo derecho, lo que dio lugar a la seriación de estudios, resultando nuevamente negativos tanto jitter como anticuerpos. En la RM de control se objetivan dos lesiones extraaxiales, una temporal izquierda polilobulada y otra petroclival derecha, en contacta con cara anterolateral de la protuberancia presentando cola dural lateral y medial así como realce tras contraste, compatible con meningiomas. Ante dichos hallazgos, el tamaño y la localización de las lesiones, se sugiere la posibilidad de tratamiento con abordaje radio-quirúrgico mediante gamma-knife, que acontece sin complicaciones.

CONCLUSIONES

El diagnóstico diferencial de la diplopía binocular es extenso, y siempre que existan fluctuaciones debemos pensar en la miastenia gravis por sus implicaciones pronósticas y terapéuticas; no obstante no debemos olvidarnos de la posibilidad de otras entidades que también pueden tener un abordaje y tratamientos específicos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona