Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Apatía en la enfermedad de Huntington: determinantes sociodemográficos, clínicos y neuropsicológicos

Apatía en la enfermedad de Huntington: determinantes sociodemográficos, clínicos y neuropsicológicos

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Prendes Fernández, Patricia 1; ÁLVAREZ CARRILES, JUAN CESAR 2; FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, SANTIAGO 2; GUTIERREZ ORTEGA, MARIA ARANZAZU 3; ÁLVAREZ CEBALLOS, DIEGO 4; BLÁZQUEZ ESTRADA, MARTA 2


CENTROS

1. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio: Medicina. Hospital Universitario Central de Asturias; 4. Unidad de Daño Cereral. Unidad de Daño Cerebral. IMED, International Center

OBJETIVOS

Evaluar el constructo multidimensional de apatía (Apatía Ejecutiva, Apatía Emocional y Apatía Conductual) en la enfermedad de Huntington (EH). Analizar la relación/disociación de dichas dimensiones con la depresión, así como con otros determinantes sociodemográficos, clínco-neurológicos y neuropsicológicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron 30 pacientes con EH y 30 sujetos control mediante la Escala de Apatía Dimensional (DAS). Además, se aplicó la Escala de Hamilton para la Depresión (HDRS), así como una batería neuropsicológica abreviada compuesta por el test MocA, el test de Stroop, el Test del Trazado (TMT), pruebas de Fluidez Verbal y una tarea Go-noGo.

RESULTADOS

Los pacientes con EH, que no mostraron signos de deterioro cognitivo ni depresión, presentaron signos estadísticamente significativos (p < .05) de Apatía Ejecutiva y Apatía Emocional, pero no de Apatía Conductual. El estado afectivo-emocional resultó ser la variable más determinante en los tres subtipos de apatía, matizada, en el caso de la Apatía Emocional, por el sexo y, en el caso de Apatía Conductual, por el estado cognitivo (MoCA y Fluidez Verbal) y el estado motor (UHDRS).

CONCLUSIONES

La DAS es una herramienta útil para caracterizar las dimensiones de la Apatía en la EH, las cuales están determinadas por variables afectivo-emocionales, cognitivas y sociodemográficas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona