Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la teoría de la mente en la enfermedad de Alzheimer prodrómica mediante Story-Based Empathy Task.

Evaluación de la teoría de la mente en la enfermedad de Alzheimer prodrómica mediante Story-Based Empathy Task.

COMUNICACIÓN ORAL | 01 noviembre 2023, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Alcalá Ramírez del Puerto, Jose Manuel; Gil Moreno, Maria Jose; Vallés Salgado, Maria; Delgado Álvarez, Alfonso; López Carbonero, Juan; Delgado Alonso, Cristina; Matias-Guiu Guía, Jorge; Matias-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La teoría de la mente (ToM) cognitiva y afectiva puede alterarse en diferentes enfermedades neurodegenerativas, y junto con otros aspectos de la cognición social se ha descrito como el dominio cognitivo más alterado en la demencia frontotemporal variante conductual. Existen escasos estudios que hayan evaluado dichas alteraciones en los pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal en que se exploraron 20 pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica y 40 sujetos control o con quejas subjetivas de memoria en que se excluyó la presencia de neurodegeneración mediante biomarcadores. Se administró el test Story-Based Empathy task (SET), que permite distinguir entre la afectación de la ToM cognitiva (capacidad de inferir intenciones) y afectiva (de inferir emociones) mediante el uso de diferentes tareas y utilizando una condición de control (inferir causalidad). Se realizó una comparación de medias y cálculo del tamaño del efecto.

RESULTADOS

Los pacientes con enfermedad de Alzheimer mostraron una menor puntuación total en SET (p=0,022, d=0,610) y especialmente en la puntuación de la inferencia de emociones (p=0,002, d=0,921). No se observaron diferencias significativas en la inferencia de intenciones ni en la condición de control.

CONCLUSIONES

Este estudio muestra alteraciones en ToM en fases precoces de la enfermedad de Alzheimer. Estos resultados tienen implicaciones en el diagnóstico diferencial con otras enfermedades neurodegenerativas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona