Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manejo de pacientes con fibrilación auricular tras sufrir una hemorragia intracerebral: El dilema de reiniciar o no la anticoagulación

Manejo de pacientes con fibrilación auricular tras sufrir una hemorragia intracerebral: El dilema de reiniciar o no la anticoagulación

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Uriz Bacaicoa, Oscar; García Pastor, Andres; Iglesias Mohedano, Ana Maria; Vales Montero, Marta; Vázquez Alén, Pilar; Fernández Bullido, Yolanda; Díaz Otero, Fernando; GIl Núñez, Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

El manejo de pacientes con fibrilación auricular (FA) tras una hemorragia intracraneal (HIC) es controvertido. Nuestro objetivo fue comparar la tasa de ictus isquémicos (IS) o episodios hemorrágicos según el tratamiento preventivo elegido en pacientes con FA tras una HIC

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio unicéntrico retrospectivo, incluyendo pacientes con HIC y FA ingresados en una Unidad de Ictus. Los pacientes se clasificaron según el tratamiento preventivo prescrito como “no reinicio de anticoagulación” (NRA) o “reinicio de anticoagulación” (RA). El objetivo principal fue la tasa acumulada de HIC, IS, cualquier sangrado intra o extracraneal (CS) o cualquier episodio isquemico o hemorrágico (CE) a 3 años de seguimiento.

RESULTADOS

Se incluyeron 116 pacientes, 62 (53,5%) en el grupo NRA, 54 (46,5%) en RA. Edad media 79,6 años (DE 7,6), 72 varones (62,1%). Mediana NIHSS basal: 7 (RIC 3-13). No se observaron diferencias significativas en las características basales entre los 2 grupos. La mediana de tiempo entre HIC y RA fue de 38 días (RIC 21-121). La tasa acumulada de IS fue mayor en el grupo NRA (37,2% [IC95% 11,5-62,9] frente 9,7% [0-20,5%] p=0,006); así como la de CE (53,1% [29,4-76,8] frente 31,7% [16,8-46,6%] p=0,019). No hubo diferencias en la tasa de HIC o CS. En la regresión de Cox ajustada por edad y NIHSS basal, NRA se asoció con mayor riesgo de CE (Hazard ratio= 2,45 [ 1,14–5,26]).

CONCLUSIONES

NRA se asoció con mayor riesgo de IS o CE mientras que RA no mostró un aumento de riesgo de episodios hemorrágicos durante el seguimiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona