COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Macías Gómez, Adria 1; Jiménez Balado, Joan 2; Suárez Pérez, Antoni 2; Fernández Pérez, Isabel 3; Vallverdú Prats, Marta 2; Peris Subiza, Julia 3; Vidal Notari, Sergio 3; Guimaraens Martínez, Leopoldo 4; Sánchez Ortega, Juan Francisco 5; Guisado Alonso, Daniel 3; Ois Santiago, Angel 3; Rodríguez Campello, Ana 3; Giralt Steinhauer, Eva 3; Jiménez Conde, Jordi 3; Cuadrado Godia, Elisa 3
CENTROS
1. Servicio: NEUVAS. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques; 2. Servicio: NEUVAS. Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM); 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neuroangiografía Diagnóstica y Terapéutica. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Analizar la asociación entre la edad biológica (edad-B) y el desarrollo de complicaciones y mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con HSAa y datos de metilación del ADN (Illumina-EPIC) en sangre periférica. La edad-B se determinó mediante fórmulas validadas previamente (Hannum, Horvath y Levine), calculándose la aceleración de la edad (AcEdad) como la diferencia entre la edad-B y cronológica. Se evaluaron las diferencias en la AcEdad en función de la presencia de complicaciones (vasoespasmo, isquemia cerebral tardía [ICT] y edema cerebral) y el pronóstico funcional a los 3 meses (modified Rankin Scale>3) mediante un modelo de ANCOVA, ajustando por diferentes covariables asociadas a la AcEdad.
RESULTADOS
Se incluyeron 277 pacientes. Las complicaciones que mostraron resultados significativos fueron: vasoespasmo, con una menor AcEdad (AcEdadLevine: 0.78 vs -0.76; p-valor=0.016); y por otro lado, edema cerebral (AcEdadHannum: 0.47 vs 1.85; p-valor =0.009) y pronóstico funcional desfavorable (AcEdadHannum: 0.37 vs 0.60; p-valor=0.014), ambos con una mayor AcEdad. No se observaron diferencias con la presencia de ICT de forma global, aunque los pacientes con ICT sin vasoespasmo presentaron una mayor AcEdad respecto aquellos con ICT y vasoespasmo (AcEdadHorvath: 1.97 vs -1.21; p-valor=0.015).
CONCLUSIONES
Los pacientes con vasoespasmo son más jóvenes biológicamente, sucediendo lo contrario con la presencia de edema y el pronóstico desfavorable. Además, la aparición de ICT presenta diferencias en la AcEdad según la presencia o ausencia de vasoespasmo, lo cual podría indicar la existencia de mecanismos fisiopatológicos distintos.