COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Xuclà Ferrarons, Tomas 1; Sala Vila, Aleix 2; Gubern Mérida, Carme 3; null, Iolanda 4; null, Antonia 4; Serena Leal, Joaquin 5; Martínez Sancho, Joan 6; null, Mikenl 5; null, Saima 5; Vera Monge, Victor 5; null, Alan 5; null, Juan 5; Silva Blas, Yolanda 5
CENTROS
1. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Grupo de Riesgo Cardiovascular y Nutrición, IMIM-Hospital del Mar, Barcelona.. Hospital del Mar; 3. Servicio de Neurología. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI), Salt.; 4. Grupo de Riesgo Cardiovascular y Nutrición. IMIM-Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 6. Servicio: Estadística. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI), Salt.
OBJETIVOS
La ingesta de ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) se ha asociado con protección frente a eventos isquémicos gracias a sus propiedades anti-agregantes. No obstante, existe la creencia que pueden amplificar el daño en eventos hemorrágicos. En muestras de pacientes ingresados por hemorragia intracerebral, hemos investigado si los niveles de omega-3 en sangre (un marcador intracerebral (HIC)objetivo de la ingesta) se asocian con un peor pronóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo y observacional de 122 pacientes consecutivos admitidos prospectivamente en nuestro hospital. Se determinó el porcentaje de EPA y DHA en fosfolípidos de suero por cromatografía de gases. Se recogieron datos clínicos y de neuroimagen (crecimiento del hematoma >33% y/o 6 ml a las 24-72 horas; mortalidad intrahospitalaria y mortalidad a 90 días). Se crearon modelos de regresión logística binaria.
RESULTADOS
En esta cohorte (edad media, 71±13 años; 62% hombres), la mortalidad intrahospitalaria fue del 15.6%, y del 23.9% a los 90 días. Un 31.3% de los pacientes sufrió un crecimiento del hematoma. El porcentaje de EPA en sangre al ingreso se asoció con una menor mortalidad intrahospitalaria (modelo univariante, Odds Ratio [OR]=0.12; intervalo de confianza del 95% [IC]=0.01-0.89, p=0.035; modelo ajustado por edad, NIHSS y volumen del hematoma, OR=0.073; IC=0.00-1.09, p=0.092). No se observaron otras asociaciones relevantes.
CONCLUSIONES
En pacientes con hemorragia cerebral, los niveles en sangre de EPA y DHA en el ingreso no se asocian con peor pronóstico. La asociación de EPA con menor mortalidad intrahospitalaria abre la puerta a futuras investigaciones.