Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia a largo plazo de alemtuzumab en esclerosis múltiple: estudio en práctica clínica multicéntrico

Eficacia a largo plazo de alemtuzumab en esclerosis múltiple: estudio en práctica clínica multicéntrico

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Rubio Alcantud, Almudena 1; Costa-Frossard França, Lucienne 2; Valero Lopez, Gabriel 3; Alcalá Vicente, Carmen 4; García Domínguez, Jose Manuel 5; null, Francisco 6; Navarro Cantó, Laura 7; null, Clara 8; Brieva Ruiz, Luis 9; Álvarez Bravo, Gary Ciceron 10; Fernández Díaz, Eva 11; Valenzuela Rojas, Francisco Jose 12; null, Javier 13; Castillo Triviño, Tamara 14; null, Leticia 15; Sabín Muñoz, Julia 16; Álvarez De Arcaya Esquide, Amaya 17; Carcelén Gadea, Maria 18; null, Lamberto 19; null, Ramon 20; null, Enric 2; Meca Lallana, Jose 3; null, Sara 21; Martinez Ginés, Marisa 5; Meca Lallana, Virginia 8; null, Anna 9; Puig Casadevall, Marc 10; Palao Rico, Maria 11; Blasco Quilez, Rosario 16; Ramio Torreta, Lluis 10; Quintanilla Bordas, Carlos 18; Casanova Estruch, Bonaventura 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Hospital Vega Baja; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 5. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 7. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 10. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 11. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 12. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; 13. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 14. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 15. Servicio de Neurología. Hospital de la Marina Baixa; 16. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 17. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba; 18. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 19. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 20. Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer; 21. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Investigar eficacia/seguridad de alemtuzumab en una gran cohorte de pacientes con esclerosis múltiple (EM) seguidos durante cinco años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de eficacia/seguridad de alemtuzumab en pacientes con EM de 22 hospitales españoles. La eficacia se midió mediante: tasa anualizada de brotes(ARR), empeoramiento de EDSS confirmado a 6 meses(CPD), nuevas lesiones T2 o lesiones captantes de gadolinio(GEL), estado sin evidencia de actividad(NEDA-3), progresión independiente de brotes(PIRA), empeoramiento asociado a brotes(RAW) y conversión a EM secundaria progresiva(EMSP). Los efectos secundarios se registraron en una lista semiestructurada.

RESULTADOS

De 391 pacientes tratados, 371 fueron seguidos durante al menos dos años, (tiempo medio:5,1 años). El 73% eran mujeres, el 93,1% subtipo RR. La edad media fue 37,6. La media en la EDSS 3,2. El 66% permanecieron libres de brotes, el 80,9% libres de progresión a 6 meses y el 71,4% libre de actividad radiológica. 47,2% mantuvieron la condición NEDA-3. 19.1% experimentaron empeoramiento de discapacidad confirmada a 6 meses, 50 por PIRA y 21 por RAW. El 11,1% de los pacientes EMRR convirtieron a EMSP. La ARR disminuye de 1,22 a 0,12 durante el primer año y a 0,08, 0,15, 0,16 y 0,18 en los 5 años. 76 pacientes precisaron cambió de tratamiento (20,4%). 86,5% presentaron síntomas infusionales leves, 47,8% infecciones, 38% tiroiditis autoinmune y 4,5% citopenias.

CONCLUSIONES

Se trata del estudio en práctica clínica real con mayor número de pacientes con EM tratados con alemtuzumab. Alemtuzumab es altamente efectivo a largo plazo, con un perfil de efectos secundarios similar a los estudios pivotales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona