Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Decisión terapéutica en esclerosis múltiple. Participación del paciente

Decisión terapéutica en esclerosis múltiple. Participación del paciente

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Meca Lallana, Jose E. 1; Díaz Pérez, Carolina 2; Hellín Gil, Fuensanta 3; Millán Pascual, Jorge 3; Valero López, Gabriel 3; Iniesta Martínez, Francisca 3; España Do Santos, Camila 3; Jiménez Veiga, Judith 3; Carles Dies, Rafael 3; Ibáñez Gabarrón, Luis 4; Arnaldos Illán, Pedro Lucas 4; Guirro Caupena, Roger 3; Aguirre Hernández, Clara 2; Meca Lallana, Virginia 2; Meca Botella, Jose 5


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 5. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad Católica San Antonio. UCAM

OBJETIVOS

Analizar el grado de participación de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) en la decisión terapéutica y los diferentes factores que influyen en ella.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio unicéntrico entre noviembre 2022 y marzo 2023 en el que se analizó la participación del paciente en la decisión terapéutica aplicando la escala CPS (“Control Preference Scale”) al iniciar un tratamiento modificador de la enfermedad (TME) y la influencia de las variables: edad, sexo, estatus laboral, nivel educativo, fenotipo, tiempo evolución EM, grado de discapacidad (EDSS) y TME (primer fármaco/cambio, vía de administración y eficacia).

RESULTADOS

Se incluyeron 95 pacientes (67.3% mujeres), edad media: 39.5 años, duración media EM: 8.7 años, EDSS media: 2.05. El 41% de los pacientes adoptó un rol pasivo (delegaron la decisión de TME en el médico), un 33% rol colaborador (decisión compartida) y un 25% rol activo (TME decisión del paciente). El rol pasivo se asoció (p<0.05) con presentar mayor edad, EDSS y con el grado de eficacia del TME ( el 46% inició TME de alta eficacia y el 36% muy alta eficacia). El rol colaborador se asoció (p<0.05) con el grado de eficacia del TME (el 58% inició muy alta eficacia). El rol activo se asoció a menor edad y EDSS (p<0.05) pero no a la eficacia del TME. No se encontró asociación entre el rol adoptado y el resto de variables estudiadas.

CONCLUSIONES

En nuestro ámbito la mayoría de pacientes optó por delegar la decisión terapéutica en el médico principalmente en relación con TME de alta eficacia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona