Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
De neurona a nefrona: neuropatía inflamatoria asociada a glomerulonefritis membranosa

De neurona a nefrona: neuropatía inflamatoria asociada a glomerulonefritis membranosa

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Canasto Jiménez, Paula 1; Saldaña Inda, Inaki 1; Viscasillas Sancho, Marcos 1; Tique Rojas, Luisa 1; Bautista Lacambra, Mario 1; Ruiz Fernandez, Emilio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

Las nodopatías autoinmunes son un conjunto de neuropatías mediadas por anticuerpos patogénicos contra los nodos de Ranvier. Poseen unas características fenotípicas, patológicas y de respuesta al tratamiento diferentes a las neuropatías inflamatorias clásicas

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer 66 años con cuadro progresivo de 6 meses de evolución de debilidad motora y parestesias de inicio en extremidades inferiores con hiporreflexia generalizada. Desde el inicio asocia intenso dolor neuropático con alodinia e hiperalgesia de difícil control farmacológico. Durante ingreso hospitalario presenta fracaso renal agudo con síndrome nefrótico. Afectación progresiva hasta producir una tetraparesia flácida sin afectación de nervios craneales ni compromiso respiratorio.

RESULTADOS

La biopsia renal evidenció glomerulonefritis membranosa anti-PLA2R negativa. La punción lumbar demostró disociación inmunocitológica (1,32g/dL proteínas con 17 linfocitos). El estudio microbiológico, panel de autoinmunidad, onconeurales, paraneoplásicos y anti-gangliósidos fueron negativos. Estudios neurofisiológicos seriados objetivaron una polirradiculoneuropatía desmielinizante progresiva con afectación axonal precoz y signos denervación activa en múltiples músculos. Recibe tratamiento con 5 megabolos metilprednisolona y 2 tandas de Inmunoglobulinas, sin respuesta clínica. Se decide tratamiento empírico con Rituximab. Finalmente se confirma positividad de anticuerpos anti-CNTN1

CONCLUSIONES

La concurrencia de estas dos entidades inmunomediadas fue clave a la hora de establecer la sospecha diagnóstica, al ser un fenotipo recientemente descrito en las nodopatías. Es importante reconocer estas patologías de reciente descripción por sus implicaciones pronosticas y terapéuticas. El tratamiento con terapias anti-CD20 puede ser eficaz.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona