Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comité Psicofarm. Una experiencia innovadora sobre el uso de psicofármacos en un hospital de crónicos y larga estancia

Comité Psicofarm. Una experiencia innovadora sobre el uso de psicofármacos en un hospital de crónicos y larga estancia

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Más Sesé, Gemma 1; Navarro Catalá, Amparo 2; Martín Bautista, Daniel 1; Rada Martinez, Silvana 3; Martínez Avilés, Pedro 4; Vilar Amoros, Silvia 5; Morera Guitart, Jaume 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital La Pedrera; 2. Servicio: Farmacia. Hospital La Pedrera; 3. Servicio: Geriatría. Hospital La Pedrera; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital La Pedrera; 5. Servicio: Dirección de Enfermería. Hospital La Pedrera

OBJETIVOS

El consumo de psicofármacos está cada vez más extendido, sobretodo en pacientes hospitalizados. La edad avanzada, el deterioro cognitivo o el daño cerebral son algunos factores que predisponen a su utilización. Estos fármacos no están exentos de riesgos, y su uso prolongado puede provocar efectos secundarios indeseables, peligrando la seguridad del paciente. Objetivo: Presentar el Comité de seguimiento del uso de Psicofármacos (CS Psicofarm) en un Hospital de Atención a pacientes Crónicos y Larga Estancia

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de la metodología de trabajo del Comité, así como el análisis de las prescripciones realizadas entre 2019-2023 y las acciones de mejora implementadas.

RESULTADOS

El CS-Psicofarm está compuesto por un equipo multidisciplinar (Neurología, Farmacia, Geriatría, Medicina Interna, Enfermeria y Dirección). Se reúne de forma bimensual y analiza, mediante un corte transversal, las prescripciones de los pacientes ingresados. Se analizan los Grupos Terapéuticos utilizados (Benzodiazepinas/Hipnóticos, Neurolépticos, Antidepresivos, Neuromoduladores), los principios activos, dosis y combinaciones, así como la calidad de las prescripciones condicionales. Posteriormente se elaboran diversas recomendaciones que son remitidas a los facultativos. Además se identifican necesidades formativas y se elaboran protocolos clínicos. Durante el periodo analizado se han realizado 20 reuniones. El promedio de pacientes tratados con psicofármacos es 87.8%. El grupo más utilizado son benzodiacepinas (61.1%), y antidepresivos (40.9%). Un 37.7% llevan algún tipo de prescripción condicional.

CONCLUSIONES

El CS-Psicofarm permite realizar un seguimiento y promover el uso adecuado y racional de los psicofármacos en pacientes hospitalizados, así como mejorar la calidad de las prescripciones y la seguridad de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona