COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Moreno Gambín, Maria Isabel 1; Pacheco Jiménez, Marta 2; Velayos Galán, Alberto 2; Domingo Santos, Angela 2; Ortega Suero, Gloria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La aplicación de la metodología Lean en las instituciones de salud es una herramienta efectiva para mejorar capacidad y flujo de trabajo e incrementar el nivel de satisfacción de pacientes y profesionales. El objetivo del presente proyecto consiste en la optimización el proceso asistencial que sigue el paciente con Esclerosis Múltiple en nuestro centro a través de las herramientas Lean.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha creado un equipo multidisciplinar con los profesionales sanitarios implicados en la atención del paciente con Esclerosis Múltiple. Se realiza un mapeo del circuito asistencial, detectándose los puntos débiles del sistema y proponiéndose soluciones de mejora para cada oportunidad. La ejecución del proyecto se ha llevado a cabo en 6 sesiones (desde mayo de 2022 a enero de 2023). Se han establecido unos índices de seguimiento trimestral durante el próximo año.
RESULTADOS
Con la aplicación de las herramientas Lean hemos conseguido (1) Mejora del circuito con Farmacia Hospitalaria. (2) Reducción del número de ingresos hospitalarios. (3) Estandarización del protocolo con Radiodiagnóstico. (4) Reestructuración de la Historia Clínica Electrónica. (5) Optimización del papel de Enfermería en consulta. (6) Reducción de tiempos de espera en consultas. Estas soluciones se traducen en un beneficio total anualizado de 78.200 euros y un beneficio anual en horas de trabajo en el Servicio de Neurología de 540,3 horas.
CONCLUSIONES
La metodología Lean es una herramienta viable para mejorar los procesos del circuito asistencial que sigue el paciente con Esclerosis Múltiple en el ámbito hospitalario, mejorando su eficiencia y eficacia.