Estudio descriptivo: Mortalidad intrahospitalaria en el servicio de neurología de un hospital de tercer nivel durante 2021-2022

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Rodríguez García, Beatriz; González García, Antonio Manuel; Ravelo León, Miriam; Gómez de la Torre Morales, Diana Stefania; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto; López Mesonero, Luis; Redondo Robles , Laura; Borja Andrés, Sergio; Velázquez Pérez, Jose Miguel; Ramos Araque, Maria Esther; Carvalho Monteiro, Guilherme


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar un estudio descriptivo retrospectivo unicéntrico sobre la mortalidad intrahospitalaria en un servicio de Neurología de un Hospital de Tercer nivel de los ingresados durante el bienio 2021-2022.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han recogido datos demográficos (edad, sexo, situación funcional previa) clínicos (motivo de ingreso, complicaciones intrahospitalarias, variables específicas de ictus, causa inicial e inmediata de exitus), días de estancia hospitalaria y fecha de fallecimiento. Posteriormente se han analizado los datos.

RESULTADOS

En el periodo estudiado hubo 2542 ingresos, 152 de los cuales fallecieron durante su hospitalización (tasa de letalidad: 5.98%). El 51.97% de la muestra fueron mujeres, 48.03% hombres, y la edad media 85.9 años. La principal etiología de mortalidad inicial fue el ictus isquémico (62.5%, teniendo el 13.7% transformación hemorrágica y el 4.21% infarto maligno), seguido de ictus hemorrágico (29.61%) y de otras causas (8.55%: status epiléptico, tumoral, Creutzfeldt-Jakob, coma multifactorial, AIT). La causa de muerte inmediata más frecuente fue la insuficiencia respiratoria aguda (38.16%). El 30.92% se debió al propio empeoramiento del ictus isquémico y el 26.97% al ictus hemorrágico. Otras causas fueron: complicaciones sistémicas, coma multifactorial, shock séptico y status epiléptico.

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, el ictus isquémico es la principal causa de mortalidad inicial intrahospitalaria y la insuficiencia respiratoria aguda de mortalidad inmediata. La tasa de letalidad fue similar a la descrita en la literatura. Según otros estudios, los factores más relevantes en el pronóstico infausto son la edad avanzada, estado funcional previo, severidad del ictus y las complicaciones sistémicas, siendo interesante analizarlas en un futuro en nuestra muestra.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona