Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El ictus y su relación con la pandemia por SARS-CoV2.

El ictus y su relación con la pandemia por SARS-CoV2.

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Rodríguez Vallejo, Alejandro; Rodríguez García, Pablo; Alonso Modino, Deborah; Ríos Cejas, Maria Del Rosario; null, Saskia; Castelló López, Marta ; Florido Capilla, Teresa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Analizar la incidencia y características de los pacientes con diagnóstico de ictus en un hospital de tercer nivel, así como la posible influencia de la pandemia por SARS-CoV2 en ellos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo que recoge variables sociodemográficas, clínicas y diagnósticas de pacientes ingresados por ictus entre 2018 y 2022.

RESULTADOS

Se analizaron 2803 pacientes, siendo el 56% varones. El 22,3% ingresó en 2018, 22,1% en 2019, 18,9% en 2020, 19,9% en 2021 y 16,8% en 2022. Su edad media fue 67,38 años al ingreso y su estancia media 12,87 días. Se observó un 71,8% de ictus isquémico, 18,3% de hemorrágicos y 9,9% de accidentes isquémicos transitorios. Se identificó mayor afectación de circulación anterior (75,4%) que posterior (24%), predominando izquierda (52,4%) sobre derecha (44,3%). Entre los ictus hemorrágicos destacaron los intraparenquimatosos con un 57,8% (profundos: 44,9%, lobares: 35,8%, masivos: 3,4%, troncoencefálicos: 7,8% y cerebelosos: 8,1%) con respecto a hemorragias subaracnoideas (41,2%) y hemorragias intraventriculares (1,0%). Se encontró un 52,1% de HSA aneurismáticas frente al 47,9% no aneurismáticas. Se dividieron los pacientes en 3 épocas: pre-covid (2018-2019), covid (2020) y post-covid (2021-2022), no evidenciándose diferencias significativas entre los grupos.

CONCLUSIONES

Acorde con lo descrito en la literatura, con la llegada de la pandemia se objetivó un leve descenso de los ingresos por patología vascular con respecto a los años previos, aunque éste no fue significativo. No se identificaron diferencias relevantes en edad media, estancia, sexo, tipo y topografía de los ictus en relación a las etapas de la pandemia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona