Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Percepción de la neurología por los médicos residentes en los servicios de urgencias: ¿existe la neurofobia?

Percepción de la neurología por los médicos residentes en los servicios de urgencias: ¿existe la neurofobia?

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Saldaña Inda, Ignacio 1; Lambea Gil, Alvaro 2; Cisneros Gimeno, Ana Isabel 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Departamento de Anatomía e Histología Humanas. Universidad de Zaragoza

OBJETIVOS

El término neurofobia describe el miedo o rechazo a la neurología y ciencias afines experimentado por estudiantes de medicina. Este fenómeno también puede verse en residentes y especialistas, que ven la neurología compleja y poco gratificante. La neurofobia ha sido bien estudiada en sistemas anglosajones, pero escasamente en nuestro medio. Nuestro objetivo es determinar si existe la neurofobia entre los residentes españoles.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal mediante encuestas autoadministradas a médicos residentes que realizan guardias en servicios de urgencias de Aragón. Preguntamos sobre la percepción de sus conocimientos en neurociencias, interés y miedo hacia la neurología y otras especialidades médicas, y autopercepción de sus conocimientos en distintas patologías neurológicas.

RESULTADOS

Recibimos 134 respuestas. 37 (27,6%) sintieron tener un nivel alto/muy alto de miedo o rechazo hacia la neurología. Las principales causas identificadas fueron la enseñanza teórica en el pregrado (61;46%)y el tipo de paciente y diagnósticos (62;46%). 121 (90,3%) consideraron tener conocimientos escasos/muy escasos en al menos un área de neurociencias. La neurología fue la tercera disciplina que mayor interés despertó, pero fue considerada la de mayor dificultad. El área donde mayor seguridad mostraron fue cefaleas (59;45% seguros/muy seguros) y vascular (54;41%). Donde más inseguridad reportaron fue neuro-oftalmología (108;81% inseguro/muy inseguro) y neuromuscular (100;76%).

CONCLUSIONES

La neurofobia es prevalente entre los residentes. A pesar de ser la patología neurológica un motivo frecuente de consulta, muestran inseguridad y dificultades a la hora de abordar pacientes neurológicos. Para revertir esta situación los neurólogos debemos asumir un papel central en la renovación de la enseñanza.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona