COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Castillo Álvarez, Federico 1; Zobarán Fernández de Larrinoa, Ainhoa 2; de Celis Font, Ingrid 2; Alarcón Falces, Judith 2; Marzo Sola, Maria Eugenia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Identificar las diferentes percepciones en cuanto a los trastornos neurológicos funcionales por parte de especialistas de neurología (NRL), medicina física y rehabilitación (RHB), psiquiatría (PSQ) y medicina familiar y comunitaria (MFYC)
MATERIAL Y MÉTODOS
invitación a completar una encuesta vía google forms con 33 items (escala Likert, 5 puntos, anónima y facilitada a especialistas de NRL, RHB, PSQ y MFYC
RESULTADOS
104 respuestas (37 NRL, 28 RHB, 20 PSQ y 19 MFYC), 76% medicas, edad media 43,68 años. Se extraen algunos resultados: Solo el 48% de encuestados cree tener buen conocimiento de los TNF, siendo NRL los que más conocimiento creen tener (59%) a pesar de que solo el 18% se consideran bien formados en la residencia y creen que la sospecha diagnóstica condiciona su forma de pedir pedir pruebas complementarías (70%). Por contra, solo el 21% de los MFYC considera tener buen conocimiento de TNF y los que más piensan que los pacientes simulan sus síntomas (21%) frente a NRL (14%), RHB (3%) y PSQ (5%) los que menos Los PSQ son los que más consideran interesante atender TNF (70%) y los RHB los que menos (40%) En cuanto al diagnóstico y tratamiento, las 4 especialidades se sienten muy implicadas, destacando en el diagnostico los neurólogos (95%) los psiquiatras en el tratamiento (95%) El 72% no cree poder manejar sin ayuda de otras especialidades los TNF
CONCLUSIONES
Falta formación en TNF El manejo de los TNF debe ser multidisiplinar Los neurólogos están muy implicados en el diagnóstico y tratamiento de los TNF