Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis asociada a Inhibidores de Checkpoint: estudio de una serie de casos en un hospital terciario y revisión de la literatura

Encefalitis asociada a Inhibidores de Checkpoint: estudio de una serie de casos en un hospital terciario y revisión de la literatura

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

García-Bellido Ruiz, Sara 1; Pérez Rangel, Daniel 1; Del Álamo Díez, Maria 1; Montabes Medina, Pablo 1; Petronila Cubas, Carlos 1; Velilla Alonso, Gabriel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Unidad Multidisciplinar de Neuro-Oncología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Describir las características clínicas de los casos de Encefalitis asociada a Inhibidores de Checkpoint (IC) y revisar la literatura existente al respecto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron retrospectivamente datos demográficos, clínicos y pruebas complementarias de los pacientes con Encefalitis asociada a Inhibidores de Checkpoint en nuestro centro entre enero/2018 - enero/2023.

RESULTADOS

De los 7 pacientes incluidos, 6 eran varones, con una mediana de edad de 67 años (rango 45-77). Tres pacientes tenían un diagnóstico previo de cáncer de pulmón, dos renal y dos urotelial. Los IC utilizados fueron anti-PD1 (2 casos), anti-PDL1 (2) o anti-PD1/PDL1+anti-CTLA4 (3). La mediana de tiempo desde el inicio del IC hasta el inicio de la clínica fue de 110 días (9-231). La mayoría de los pacientes (5/7) presentaron una meningoencefalitis, mientras que 2 mostraron una encefalitis focal. En LCR, la mediana de pleocitosis fue de 23 cel/µL (5-143) y proteinorraquia de 0.64 g/L (0.37-1.42). En los 2 pacientes con encefalitis focal se encontraron anticuerpos antineuronales (anti-GABABR y anti-GAD). La RM fue normal en 6 pacientes, mientras que el EEG estaba alterado en todos. Los siete pacientes recibieron corticoides y en 2 casos se asociaron inmunoglobulinas intravenosas. La evolución fue buena en todos los casos, con resolución de la clínica y ausencia de recaídas. Nuestros datos concuerdan con los descritos previamente en la literatura.

CONCLUSIONES

La encefalitis asociada a IC es un cuadro poco frecuente pero de gran repercusión clínica. Es importante su sospecha clínica precoz ya que el pronóstico es, en general, favorable tras iniciar un tratamiento temprano.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona