Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de ARN largo no codificante en linfoma primario del sistema nervioso central

Estudio de ARN largo no codificante en linfoma primario del sistema nervioso central

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Ibáñez Juliá, Maria Jose 1; Hernández Verdín, Isaias 2; null, Noemi 2; null, Karima 3; null, Khe 4; Alentorn Palau, Agusti 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínicas Biomédicas Ascires; 2. Servicio: Neurociencias. Institut du Cerveau-Paris Brain Institute-ICM, Inserm, Sorbonne Université, CNRS; 3. Servicio: Anatomía Patológica. Hôpital Pitié-Salpêtrière, APHP; 4. Servicio de Neurología. Hôpital Pitié-Salpêtrière, APHP

OBJETIVOS

El linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) es un tumor poco frecuente y de mal pronóstico. Los ARN no codificantes largos (lncRNA) representan una secuencia de RNA de más de 200 pares de bases, que podrían actuar como reguladores epigenéticos. La función de los lncRNA en el LPSNC aún se desconoce. El objetivo de este trabajo es comparar el perfil de expresión del lncRNA en una cohorte de largos y cortos supervivientes de LPSNC para identificar potenciales perfiles relacionados con el pronóstico de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se comparó una cohorte de 11 pacientes con LPSNC con una supervivencia larga (>3 años) con otra cohorte de 9 pacientes con una supervivencia corta (<9meses). Se secuenció los lcnRNA mediante técnicas de secuenciación masiva. Se realizó un pseudoalineamiento utilizando Kallisto y, posteriormente, se utilizó Bioconductor para hacer los análisis de expresión diferencial (DESEQ2) y de enriquecimiento diferencial (GSEA, rGREAT). Los resultados fueron validados mediante PCR.

RESULTADOS

De un total de 27692 lncRNA, 14820 estaban diferencialmente expresados entre las 2 cohortes. De estos, en 17 la expresión diferencial fue estadísticamente significativa (p <0.05, Foldchange >2). El análisis funcional reveló diferencias en las vías de la síntesis de folatos, de degradación del ARN, de la glicolisis, de señalización de linfocitos T CD4, así como de la vía PI3K.

CONCLUSIONES

Existen diferencias en la expresión de los lncRNA entre los largos y cortos supervivientes de LPSNC. Estos lncRNA diferencialmente expresados podrían tener un papel importante en la patogenia y pronóstico del LPSNC.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona