COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Riesco Pérez, Nuria Pilar 1; Álvarez Escudero, Maria Rocio 1; Álvarez Álvarez, Miriam 2; Fernández Fernández, Eva 3; Venegas Pérez, Begona 1; Temprano Fernández, Teresa 2; González Fernández, Lucia 2; Oterino Durán, Agustin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 3. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín
OBJETIVOS
Determinar qué percepción tienen los pacientes con migraña sobre la comprensión de su enfermedad por parte de la sociedad y su visibilidad en redes sociales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizaron encuestas presenciales a pacientes con migraña procedentes de las consultas de Neurología de los tres principales hospitales de Asturias (Hospital Universitario Centras de Asturias, Hospital Universitario de Cabueñes y Hospital Universitario San Agustín), entre el 10/01/2023 y el 10/04/2023.
RESULTADOS
Se realizaron 804 encuestas, en su mayoría a mujeres (88%) con una media de edad de 46 años. El 72% de los pacientes opinan que la migraña no es una enfermedad reconocida socialmente y el 39% creen que se valora de forma negativa. El 37% se ha sentido avergonzado alguna vez por tener migraña y el 33% lo ha ocultado en alguna ocasión, fundamentalmente en el trabajo (71%). Estos porcentajes fueron mayores en pacientes con un mayor número de días de cefalea, aquellos que estaban en edad laboral y en las mujeres. La mayoría de los encuestados no conoce a ninguna persona pública con migraña, asociación de pacientes o plataforma digital relacionada con la misma. El 83% utiliza las redes sociales —fundamentalmente Instagram y Facebook— y hasta el 63% lo hace como medio de información. El 90% de los pacientes perciben que la migraña no tiene visibilidad en redes sociales y al 97% les gustarías que tuviese más representación.
CONCLUSIONES
Los pacientes con migraña sienten que su enfermedad no es comprendida por su entorno y demandan mayor información, divulgación y visibilidad en redes sociales.