Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínicas y soluciones de la cefalea atribuida a craneotomía

Características clínicas y soluciones de la cefalea atribuida a craneotomía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Estebas Armas, Carlos 1; Díaz de Terán, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y tratamiento de los pacientes con cefalea persistente atribuible a craniectomía (CPAC) en seguimiento en una Unidad de Cefaleas, evaluando la utilidad de infiltración con OnabotulinumToxinA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de serie de casos. Se seleccionaron pacientes que cumplieran criterios diagnósticos de CPAC según la Clasificación internacional de cefaleas (ICHD-III) con al menos 12 meses de seguimiento, atendidos entre 2020-2022. Variables incluidas: demográficas, comorbilidades, características de la neurocirugía, características de la cefalea, tratamientos previos y actuales, respuesta al tratamiento con OnabotulinumToxinA (reducción de días de cefalea mensual de <30%, 30-50%, >50% o >70%) y efectos secundarios.

RESULTADOS

Se seleccionaron 10 pacientes (70% mujeres, edad media 53,6 años), con clínica más frecuente opresiva ipsilateral a la cirugía, de intensidad moderada-alta, de horas de duración y diaria, agravada en 5 (50%) con Valsalva. 5 (50%) tenían síndrome ansioso-depresivo (SAD) y 4 (44,4%) migraña. Todos ellos recibieron tratamiento con amitriptilina, con respuesta <30%. Se utilizaron otros tratamientos como neuromoduladores, antidepresivos o antihipertensivos, con escasa respuesta. En 9 pacientes se utilizó OnabotulinumToxinA, con 6 (66,7%) infiltrados según PREEMPT 155UI (1 paciente con reducción >70%), con 5 de estos precisando aumento de dosis a 195UI para reducción >50% (4 reducción >70%), y los 3 restantes con infiltración periinicisional de 50 UI y 155UI (con reducción de 30-70%).

CONCLUSIONES

La CPAC suele ser opresiva, ipsilateral a la craneotomía, puede empeorar con Valsalva y suele asociar SAD. Es resistente a tratamientos preventivos y suele tener respuesta a la infiltración de OnabotulinumToxinA, mayor con PREEMPT que periincisional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona