Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome trófico trigeminal tras cirugía de neuralgia del trigémino refractaria

Síndrome trófico trigeminal tras cirugía de neuralgia del trigémino refractaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Yu, Raul; Díaz De Terán , Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Describir el desarrollo de un síndrome trófico trigeminal (STT) como complicación infrecuente de una descompresión microvascular (DM) de una neuralgia trigeminal (NT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción del caso y revisión bibliográfica.

RESULTADOS

Varón de 54 años en seguimiento en Unidad de cefaleas y dolor neuropático desde febrero 2016 por NT en V2 derecha con control analgésico insuficiente pese a tratamiento farmacológico a dosis máxima tolerada, por lo que se realiza DM en mayo 2020. Se consigue control completo del dolor, presenta anestesia y parestesias en región hemifacial derecha. En agosto de 2020 desarrolla lesiones pruriginosas que acaban ulcerándose en región de anestesia generando gran impacto funcional. Ante la sospecha de STT se inicia tratamiento tópico con corticoides y vitaminas conjuntamente con dermatología. El STT es un trastorno infrecuente asociado a lesión del nervio trigeminal que condiciona anestesia y parestesias que llevan a la formación de úlceras con evolución tórpida por la manipulación del paciente. Son fundamentales la sospecha clínica y el minucioso diagnóstico diferencial, especialmente con etiologías infecciosas o neoplasias. El tratamiento requiere un abordaje multidisciplinar basado en la educación del paciente.

CONCLUSIONES

El STT es una patología infrecuente en la que debemos pensar en pacientes con úlcera facial unilateral asociada a alteraciones sensitivas en territorio trigeminal, especialmente si existe lesión trigeminal conocida. La alta sospecha clínica resulta esencial para su abordaje terapéutico de cara a prevenir la mutilación y su progresión.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona