Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto del tratamiento de la migraña en la carga interictal.

Impacto del tratamiento de la migraña en la carga interictal.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lorenzo Diéguez, Manuel; Sánchez Huertas, Alejandro; Aledo Serrano, Marina; Membrilla Lopez, Javier Amos; null, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Analizar impacto del tratamiento de la migraña respecto a carga interictal (CI) así como evaluar predictores interictales de respuesta a tratamiento preventivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo observacional en Unidad de cefaleas. Se incluyeron pacientes con migraña que iniciaron tratamiento entre enero-febrero de 2023 y seguimiento a los 3 meses. Se recogieron variables epidemiológicas y clínicas como días de migraña mensual (DMM), consumo mensual de AINEs y triptanes y la CI (determinada mediante la Migraine Interictal Burden Scale-4 y un cuestionario ad-hoc, incluyendo sintomatología interictal) al inicio del tratamiento y a los 3 meses.

RESULTADOS

72 pacientes; 62 mujeres (86%). 15% migraña episódica baja frecuencia; 21% alta frecuencia; 64% crónica. De estos dos últimos grupos, el 56% (n=34) inició tratamiento con anti-CGRP, un 38% (n=23) con toxina botulínica(OnabotA) y un 6% (n=6) con preventivos orales. A reducción similar de DMM (57% vs. 59%), se observó mayor disminución de CI (61% vs. 42%), del consumo de AINEs (68% vs. 51%) y triptanes (69% vs. 43%) y mayor índice de mejoría en respuesta al tratamiento sintomático (63,5% vs 42%) en aquellos pacientes tratados con anti-CGRP frente a OnabotA. En no respondedores al tratamiento preventivo (31,1%), identificamos predominio de alodinia interictal (59% vs. 16,6%), a similares DMM, CI, consumo de AINEs y tritpanes mensual y número de preventivos previamente empleados.

CONCLUSIONES

Aquellos pacientes en tratamiento con AM presentan mayor reducción de CI respecto a otros tratamientos, a pesar de reducción similar de DMM. Identificamos la alodinia interictal como posible factor predictivo de no respuesta al tratamiento preventivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona