Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Terapia hipolipemiante de alta intensidad en la prevención secundaria del ictus isquémico

Terapia hipolipemiante de alta intensidad en la prevención secundaria del ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez González, Alejandra 1; Lagüela Alonso, Aida 1; Luna Rodriguez, Alain 1; Anciones Martin, Ventura 1; Sifontes Valladares, Walter Roger 1; null, Jon 1; Perez Concha, Tomas 1; Fernandez Maiztegi, Covadonga 1; Campos Martin, Leire 2; Vuñuales Barcina, Paula 2; null, Leire 2; Rodriguez-Antigüedad Zarrantz, Alfredo 1; Freijo Guerrero, Maria del Mar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Biocruces-Bizkaia

OBJETIVOS

El uso de estatinas ha demostrado reducir el riesgo de recurrencia de ictus isquémico de cualquier tipo. Las guías internacionales de prevención secundaria del ictus recomiendan terapia hipolipemiante intensiva y rangos estrictos de colesterol LDL. Nuestro objetivo es describir el uso de estatinas y control de LDL en nuestra práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

En una cohorte prospectiva de 676 pacientes con ictus isquémicos valorados desde octubre 2021 a enero 2023 analizamos datos epidemiológicos, tratamiento hipolipemiante y LDL colesterol al ingreso, al alta y a los 3 meses. Comparamos el uso de la terapia de alta intensidad en diferentes tipos de ictus según clasificación TOAST.

RESULTADOS

La edad media fue de 72 años y 61% fueron mujeres. 277 pacientes (41%) tomaban hipolipemiantes al ingreso (LDL media 103 mg/dl). Al alta, se prescribió tratamiento hipolipemiante a 525 pacientes (78%), de alta intensidad a 450 pacientes (86%). A los 3 meses post-ictus, 489 mantenían tratamiento con la misma proporción de hipolipemiantes de alta intensidad (86%). Se utilizó ezetimibe asociado a estatinas en 59 pacientes (11%) al alta y se añadió en 10 pacientes más posteriormente. Se obtuvieron datos de LDL 3 meses post-ictus en 134 casos (50% LDL<70mg/dl). Se prescribió terapia hipolipemiante de alta intensidad principalmente a ictus etiología aterotrombótica (84%, p<0.001).

CONCLUSIONES

En nuestro centro, el uso de terapia hipolipemiante de alta intensidad se inicia precozmente; principalmente en ictus aterotrombóticos. Es preciso el seguimiento médico multidisciplinar para garantizar los objetivos de LDL recomendados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona